Elmer Alex Rivas Rosales

Cuento extraterrestre

La princesa Estrella Azul

(cuento de una civilización extraterrestre- Planeta Thera)


El emperador del sistema solar de la estrella Rigel , bajo un estrellado cielo , con luceros y lunas , se casó con la emperatriz del sistema solar Delta . Ambos fijaron el capital de su confederado reino , en el planeta Thera . Para alegría de ambos reyes que se amaban mucho , de allí a un tiempo les nació una hermosísima hija que tenia los cabellos y dos brillantes ojos azules , motivo por el cual le pusieron por nombre , Estrella Azul .

La familia real era muy feliz en su palacio de cristal , pero la dicha y la alegría se vio interrumpida , por la repentina muerte de la emperatriz del sistema solar Delta . El emperador se sintió devastado al igual que la hija , pero ambos trataron de resignarse a los designios del destino .

Al pasar algunos años estelares , el emperador contrajo segundas nupcias con una mujer llamada Medea , que además de su belleza , tenía fama de ser una mujer bondadosa como la difunta reina .

-Mi hija necesita el cariño de una madre – se decía el emperador y su esperanza era confirmado por las dulces promesas de su segunda esposa . Como las desgracias no vienen solas , el ambicioso príncipe de un sistema solar binario , en afán de expandir sus dominios , declaró la guerra al emperador del sistema solar Rigel , quien por herencia conyugal también era el emperador del sistema solar Delta .

-He librado muchas batallas – le dijo con tristísima voz a su esposa Medea – Pero en esta oportunidad tengo el amargo presentimiento que jamás volveré a verte . Si es así , por favor , por amor a mi , cuida mucho a nuestra hija Estrella Azul .

La nueva emperatriz lloró en su pecho y ambos se despidieron con besos volados .

Antes de abordar la nave espacial que le esperaba , a solas el emperador le dijo a su amada hija :

-Hija , tengo el presentimiento , que no volveré con vida de esta batalla .

-Pero padre , entonces no vayas – le suplicó la niña de cabellos lacios , mirándole tristemente con sus intensos ojos azules .

-Es que es necesario que guie personalmente la flota de naves de guerra para hacer frente al enemigo y levantar la moral de nuestro ejército - replicó el padre . Gruesas lágrimas empezaron a brotar de los ojos de la niña , a quien después de abrazarla , el padre le siguió diciendo :

-Escúchame con atención hija mía . Ojalá mis presentimientos sean falsos y sobreviva a esta guerra . Pero me iré mas tranquilo al advertirte de que existe la remota posibilidad de que tu madrastra , después de mi muerte intentará matarte , para quedarse como la única heredera del imperio que hemos forjado yo y tu madre , dominios que te corresponden a ti , por derecho de sangre y por ser nuestra legítima hija . El amor que te tiene , no se si es solo aparente , el tiempo lo dirá . Si tan solo tuviera la certeza de que es una hipócrita y que en el futuro te va hacer daño , la alejaría de mis dominios , pero lamentablemente no puedo escudriñar los profundos designios de su corazón .

En el caso extremo de que intente matarte y te persiga , para que huyas a otro planeta , he ocultado una nave que vuela a la velocidad de la luz , en una cueva de la montaña Argos . Estoy seguro que recordarás el lugar , porque en nuestros tiempos felices , allí te llevé a pasear varias veces . Solo, tú y yo , conocemos aquel lugar . ¡Ha y no confíes en nadie! Con un beso en la mejilla , el padre se despidió de su hija ,mientras ésta intentaba aferrarse de su cuello , hasta que por fin abordó la nave , sin dejar de mirarla tristemente , mientras el viento agitaba a sus cabellos y a su negra capa , como diciéndole un adiós eterno .

La niña corría en dirección por donde avanzaba la nave . Sus lacios cabellos azules , también eran agitados por el viento , mientras se despedía con la derecha mano , hasta que tropezó con una roca de crisolita y cayó de rodillas al suelo .

Como su padre lo había predicho , murió en aquella decisiva batalla espacial , pero ganó la guerra y su madrastra solo había aparentado amarla , ahora solo deseaba su muerte . Esto lo comprobó cuando vociferaba al llamar su nombre , al obligarle a limpiar los cristalinos pisos del palacio y al intentar estrangularla mientras dormía , pero logró zafarse y huir de su habitación .

Una vez que fueron descubiertos sus designios , la madrastra movilizó a los soldados del palacio , para apresar a la princesita, justificando su actitud con una burda calumnia .

En su azarosa y loca huida , Estrella Azul recordó las palabras de su padre y mientras lo hacía , las lágrimas no cesaban de surcar por sus mejillas ¡Cuánto deseaba gozar de su protección , como cuando era niña y ahora que era adolescente se hallaba sola en el mundo!.

Llegó a la cueva ,donde tantas veces había ido a pasear con su padre y aquellos alegres recuerdos , ahora se tornaban tristes . Ingresó a la cabina de control de la espacial nave y a la velocidad de la luz huyó hasta llegar al planeta Yasira . Era un mundo deshabitado , iluminado por tres luceros y cinco lunas . Allí lloró su tragedia a solas , pero como tenía miedo de los huracanes , de la lluvia de meteoritos y como además en aquel desértico lugar no había nada para comer , abordó su nave y alunizó en Kalicrates , una de las tres lunas del planeta Melita . Este lugar cosmopolita , estaba poblado por seres de diferentes razas de extraterrestres y como no encontró problemas , decidió ocultarse y trabajar para sobrevivir , en una empresa , como personal de limpieza y de servicio de comidas rápidas , siempre ocultando su verdadera identidad , a fin de preservar su seguridad , ya que sospechaba que su madrastra aun la seguía.

Y sus sospechas fueron ciertas , su madrastra , la nueva emperatriz del sistema solar Rigel y Delta , cansada de las búsquedas infructuosas de sus soldados , personalmente se lanzó en su persecución de mundo en mundo .

El príncipe de aquella luna , conoció a Estrella Azul , en uno de sus suntuosos bailes y banquetes de su palacio , mientras ésta servía diversos platillos a los invitados , en compañía de un grupo de androides y robots .

Con solo mirarla , supo que era el amor de su vida y que no podría vivir sin ella . Sin decir palabra , le confesó su amor con la mirada y al ser correspondido con un gesto amable, le besó la mano y la frente y a la siguiente noche la desposó en su palacio y fueron muy felices .

Al vivir al lado del ser amado , la princesa logró aliviar en algo su pena y creyó conveniente no revelar su verdadera identidad , porque quería olvidar su triste pasado y para que su madrastra no de con su paradero .

Cuando nació su primer bebé , una joven nodriza fue contratada para cuidarlo en el palacio , en las horas que ella , en compañía de su esposo , se reunía para impartir justicia a sus súbditos y atender asuntos de gobierno.

Una tarde al llegar a su palacio , descubrió con horror que su hijo había sido raptado por la nodriza . Esta mujer había sido su madrastra disfrazada de una bondadosa persona . Se enteró de la verdad al leer una breve nota que encontró en la cuna :

-Te espero esta noche en medio del desierto que se halla en las afueras de la ciudad . Si quieres encontrar a tu hijo con vida , ven sola .

Te adora , tu queridísima madrastra .
La princesa Estrella Azul , temiendo que la malvada mujer dañara a su pequeño hijo , no dio aviso a nadie y se dirigió sola al lugar de la cita . Cuando llegó al tenebroso y desértico lugar , observó con temor que su madrastra , había hecho recostar a su bebé , a la sombra de sus pies .La mala mujer apuntando a la princesa , con un arma de rayos laser , le dijo con ironía :

-Antes de matar a tu hijo , te mataré . Solo así , seré la única heredera , sin que nadie me dispute el trono del sistema solar de Rigel y de Delta .

Antes que la malvada mujer , le dispare con ondas de neones para desintegrar su cuerpo, un rayo de luz , traspasó su cuerpo. Era el príncipe de la luna Kalícrates , que acababa de darle muerte . Sin que nadie lo percibiera había seguido a su desesperada esposa y desde un lugar oculto , hizo uso de su arma letal , salvándola de una muerte segura . Además para su sorpresa, acababa de descubrir la verdadera identidad de su esposa , que él era solo el príncipe de una luna y ella , la princesa de dos sistemas solares .

-¿Por qué no me contaste las dificultades que pasaste y por qué no me revelaste tu verdadera identidad ? – blandamente le reprochó el príncipe, mientras la miraba cariñosamente .

- Quería olvidar el pasado – le contestó la bella princesa , sin atreverse a mirar sus tiernos ojos negros – Además , quería estar segura de que me elegías por amor a mi y no por mi corona .

Como el príncipe la amaba , comprendió la sinceridad de su corazón , sus motivos y de lo mucho que había sufrido . Lo que le había dejado perplejo y aun no salía de su asombro , era descubrir que los dominios de su esposa, era mas grande que su pequeño reino .

En compañía de su amado , Estrella Azul retornó a tomar posesión de su reino , siendo aclamada por sus súbditos , que deseaban ser gobernados por la hija del legendario príncipe que defendió con su vida las dimensiones de su imperio .

Cuentos hístoricos

Foji Foap y la princesa tatuada de Cao

(Cuento de la cultura Mochica)



Pág. 1


Hace 1700 años , por la costa norte del Perú , en medio del valle del rio Chicama ( hoy departamento La Libertad ) , existía el reino de Cao Viejo , en cuya ciudad capital ( hoy complejo arqueológico El Brujo ) , gobernaba Pita Zoft .
Foji Foap era un niño huérfano que vivía en el palacio , en la zona donde vivían los demás sirvientes del rey ; Checan , su padre , había muerto en batalla y su madre , encargada de criar los cuyes que pertenecía a la realeza , casi por la misma fecha falleció también , aunque no se llegó a saber si fue por pena o porque fue víctima de una rara enfermedad .
La hija mayor de Pita Zoft , que mas o menos tenia la edad de Foji Foap , atraída por los chillidos que emitían los miles de cuyes que vivían en la parte mas alejada del palacio , acudió al lugar , para luego darse con la sorpresa de que en un cuarto de servicio , a solas lloraba en silencio el niño huérfano . La princesita sintió tanta pena verlo solo , sin sus padres , callado y muy triste , sentado en un rincón de aquel deprimente cuarto , donde antes había vivido con sus padres , que no pudiendo soportar la emoción que le embargaba , llorando fue ante la presencia de su padre, el soberano de Cao . Este monarca al ver a su hija mayor llorando , se llenó de ira y le preguntó :

-¿Quién de mis vasallos se ha atrevido a maltratarte? ¡Inmediatamente le mandaré cortar la cabeza!-
Con vivas lágrimas , la niña le explicó el motivo de su llanto y le pidió que lo ayudara .
El monarca , al comprender la pena de su hija , muy conmovido le dijo :

-¡Se como te sientes! Podré aliviar su pena si me ayudas -
-¿Cómo padre?- interrogó la niña con voz temblorosa .
-¡Solo sígueme! – sentenció el monarca , mientras se incorporaba de su trono para dirigirse a la zona mas alejada del palacio , donde vivían los cocineros , alfareros , orfebres , tejedores y otros sirvientes de la nobleza .
Repentinamente , el Señor de Cao abrió la destartalada puerta donde había vivido la cuyera y con su hija pudo ver al niño mas triste que había visto en su vida . Cuando el niño entornó su lánguida mirada hacia la puerta , al soberano le provocó llorar , pero tratando de controlar su emoción , aparentó seriedad y le dijo fríamente :

- Foji Foap , espero que seas un fiel sirviente como lo fueron tus padres . Te confío el cuidado de mi hija , hazle reír y juega con ella , te castigaré si un día la veo triste-
Sin decir mas palabra , el monarca se dio media vuelta , dejando a su hija frente al huérfano; mientras se alejaba , no pudo evitar derramar algunas lágrimas que los enjugó de inmediato , para que no puedan percibirlo ninguno de sus vasallos .
A partir de aquel momento , el niño Foji Foap y la princesita , mas que llevar una relación de ama - esclavo , se consideraban amigos o la hermana o hermano que nunca tuvieron. Para la guardia real era común verlos jugar en el jardín del palacio o verlos correr a campo traviesa , nadar en el río y jugar en su orilla .

Al pasar el tiempo , ambos niños fueron creciendo .El se convirtió en un fornido joven , alegre y fuerte y ella en una hermosísima princesa y sacerdotisa de arrogante figura y además en la futura soberana del reino de Cao , porque su padre no había llegado a tener hijos , solo hijas .
Una noche , a la luz de la luna llena , en el templo del dios Aia Paec , la princesa de Cao fue consagrada como sacerdotisa principal , luego un grupo de sacerdotisas ancianas y jóvenes , grabaron una serie de tatuajes de figuras estilizadas de arañas y serpientes , en sus brazos y piernas .


Pág. 2


Por este motivo , la mayoría de sus súbditos la llegaron a conocer con el nombre de la princesa tatuada de Cao.
De jóvenes , aunque ya no jugaban , él continuaba a su servicio . Era un placer para él , llevarle los alimentos a su recámara , cumplir diferentes mandados y acompañarle en sus paseos por el campo o guiar el recorrido de los anderos que la llevaban por las calles de la ciudad capital.

Un día Foji Foap se enteró de que el Señor de Cao , entregaría como esposa a su hija mayor y heredera de su reino , al Señor de Sipan , soberano de un reino cercano , como símbolo de alianza entre ambos reinos . Aquel día Foji Foap se sintió triste , muy triste , así como el día que se sintió cuando murieron sus padres . Así mismo se preguntaba una y otra vez , que sucedía con él, porque no quería verla en los brazos de otro hombre ; fue entonces cuando descubrió que sin saber la había llegado a amar .

A partir de aquel anuncio real , la princesa llegó a ser la doncella mas triste del reino de Cao , sintió como si hubiese fallecido toda la familia real , porque cuando conoció al Señor de Sipan , descubrió que era un hombre de avanzada edad , contemporáneo a su mismo progenitor . De nada sirvieron sus ruegos ante su padre , para no contraer matrimonio.
Una noche después de ver los preparativos para la boda , la princesa lloró desconsoladamente en su recámara ; tanto fue su llanto que no sintió cuando Foji Foap tocó su puerta , ni cuando ingresó para servirle la bebida del olvido . Foji Foap sin poder articular palabra , solo la contemplaba en silencio , hasta que la princesa al presentir que era observada , miró a su entorno , solo para ver a su fiel vasallo que le miraba en silencio.
-¡Siempre soñé que algún día me casaría con un príncipe que llegara a amar , hermoso y joven como yo!- dijo la princesa con entrecortada voz , para luego continuar llorando .
Después de un prolongado momento , una atrevida caricia sobre sus cabellos , detuvo a su inconsolable llanto , era Foji Foap que con temblorosa mano se atrevía a acariciar sus negros cabellos , oscuros como la noche .
-¡Me imagino cuanto debes sufrir oh amada princesa! – le dijo tratando de hablarle con voz serena – si comprendieras que yo mas sufro , porque sé que te voy a perder para siempre –
Al escuchar estas últimas palabras , la princesa levantó los ojos que se veían enrojecidos y llorosos , y con el cabello revuelto y toda desgreñada , rápidamente se acicaló con los dedos, para luego entornar con sorpresa , sus negras pupilas sobre las pupilas de su vasallo .
-¡Ya no puedo ocultar por mas tiempo el amor que siento por ti!- le dijo tomándola de la mano , mirándola con ojos sumisos , para luego desviar su mirada –
Después de un momento de silencio , la princesa logró articular palabra , contestándole con una voz tristona : -Eres mi sirviente , mi padre jamás consentiría en casarme contigo –
Ante la negativa de la princesa , Foji Foap se alejó en silencio . Por algún medio el rey se llegó a enterar del amor que Foji Foap sentía por su hija y lo mandó comparecer ante su presencia para vociferarlo : -Recuerda tu origen , eres un plebeyo y mi hija una princesa . Ustedes nunca podrán ser felices y si ella te llegara a amar , jamás consentiría un casamiento contigo , olvídala o sino mi ira recaerá sobre ti –
Cuando concluyó de hablar el monarca , Foji Foap que yacía inclinado , sin atreverse a mirar a su rostro , salió guardando reverencia y una vez que se internó en su solitario cuarto, lloró su desgracia .Una caricia sobre sus cabellos , le sacó de sus cavilaciones , era la princesa que compadecida de su dolor , lo había seguido. En la oscuridad , el esclavo empezó a besar sus labios , aunque ella no le amaba , correspondió a sus besos , mas por lástima que por amor , pero al pasar los días empezó a sentir un extraño sentimiento , tal vez era el amor que nacía en su ser .


Pág. 3


Elige una alternativa :

1- La princesa de Cao se llega a casar con el Señor de Sipan ( permanece en la pag. 3 )
2- La princesa de Cao no se llega a casar con el Señor de Sipan ( pasa a la pag. 4 )
-------------------------------------------------------------------------
1- LA PRINCESA DE CAO SE LLEGA A CASAR CON EL SEÑOR DE SIPAN
En el palacio del Señor de Cao se habían hecho los preparativos para celebrar el enlace matrimonial entre la princesa y el Señor de Sipan . Los embajadores , los nobles y principales jefes militares de ambos reinos ,se desplazaban en larga procesión desde la plaza principal hasta llegar a un templo de forma piramidal .

En la cocina real , los cocineros se hallaban ocupados , pelando cientos de animales de caza para luego sazonarlos y sancocharlos en grandes peroles de barro cocido .Algunos cazadores llegaban indistintamente a la cocina real , dejando diversos animales de caza que eran pelados en agua caliente y luego guisados con el jugo de los zapallos y calabazas . El olor asado de carne con ají , de choclos con queso de alpaca y con papas sancochadas , se expandía por todo el ambiente .
La noche no estaba tachonada de estrellas, la luna estaba cubierta de nubes blancas ,como una novia a punto de desposarse . Por todas partes se divisaban conjuntos musicales que tocaban sus caracoles , tambores , sonajas y quenas , mientras los invitados danzaban en el palacio , en el templo , en los patios y en las grandes plazas . Cuando diversas trompetas resonaron en torno al templo del dios Aia Paec , anunciando el inicio de la boda , todos se dirigieron al lugar indicado, previamente adornado con olorosas flores del campo y con plumajes de diversos colores .

Las miradas de todos los cortesanos se fijaron en el rostro de la princesa de cao , estaba bellísima , pero con los ojos hinchados y enrojecidos , como si hubiese llorado ; cuatro fornidos soldados de la guardia real la seguían en su lento asenso a la cima del templo de forma de pirámide escalonada . El señor de sipan lleno de penachos y de cascabeles , la esperaba impaciente en compañía de un sacerdote del dios Aia Paec .

Desde la cúspide del templo , los recién desposados espectaron diversas danzas , bailes juegos y luego descendieron como en larga procesión en dirección al comedor del palacio.
Los nobles y soldados de ambos reinos, saludaron a la real pareja con gran regocijo : -¡Qué el dios Aia paec bendiga a la hermosa princesa de cao y al poderoso señor de sipan! –
Sobre una gran mesa de madera yacía una llama horneada en su entraña abierta habían veinte jugosos cuyes cocidos y dorados a su punto , que con solo verlos apetecía comerlos . En cuatro ollas hervían perdices y en nueve ollas , trozos de carne de alpaca . En los árboles yacían colgados de las patas , diversas aves del campo esperando ser degolladas . La humeante bebida hervía en grandes peroles de barro , siendo movido constantemente por las cocineras mas jóvenes , con grandes cucharones de palo . En dos calderas de aceite de guanaco hervían entrepiernas de vicuñas tiernas . En una hilera de catorce cacerolas grandes , se freían iguanas despellejadas y sazonadas . Bellas esclavas servían por orden de rango , los deliciosos panecillos de maíz y asados patos salvajes .Mas de 80 cocineros y menos de 120 cocineras con gran diligencia preparaban y servían diversos tipos de alimentos , mientras Foji Foap se había ido a llorar su desgracia entre los maizales que se cimbreaban por el viento en todo el valle . Después de llorarle a la luna y de contarle su pena , retornó mas sereno a su pocilga.

Elige una alternativa :

1.1 – La princesa de cao va a tener un hijo de su esclavo ( pasa o continúa en la pag. 5 )
1.2 – La princesa de cao va a tener un hijo del Señor de sipan ( pasa a la pag 6 )


Pág. 4


Elige una alternativa :

2 – La princesa de Cao no se llega a casar con el señor de sipan , porque …
2.1- huye con su esclavo (permanece en la pag. 4 )
2.2 - llega a tener un hijo de su esclavo y por ello se deshace la alianza matrimonial
( El Señor de Cao ordena matar al esclavo ) ( pasa a la pag. 7 )
2.3 –antes muere el viejo Señor de Sipan ( la princesa de Cao y el esclavo ,viven felices ) ( pasa a la pag. 8 )
2.4 – antes muere el Señor de cao ( la princesa y esclavo viven felices ) (pasa a la pag. 9)
-------------------------------------------------------------------
2.1- HUYE CON EL ESCLAVO
La princesa de Cao viendo que su padre , no cambiaba de opinión ante sus argumentos ni ante sus ardientes lágrimas , salió corriendo de su presencia y luego con sigilosos pasos llegó al escondite secreto , donde le esperaba su fiel esclavo , su amado , su amor imposible. Nuevamente sus tiernos ojos negros se cubrieron de lágrimas , con temblorosos brazos se aferró del cuello de su amado y en su pecho ocultó su rostro , para luego estallar en torrencial llanto . El la miraba acongojado , respetando su dolor en silencio , ya no necesitaba preguntarle del resultado de la entrevista con su padre , la profunda tristeza que la embargaba lo decía todo . Parecía que la adversidad y el destino le negaba ser feliz con la princesa de Cao , futura soberana de aquel reino . El esclavo no podía soportar la idea de verla en el lecho o en los brazos de un príncipe de otro reino , o esperando un hijo del poderoso Señor de Sipan , con solo imaginarlo se sentía herido , como si un soldado lo atravesara con su lanza por medio del corazón , o mas que eso , como si docenas de soldados le atravesaran con su lanza por todo su cuerpo .
Después de haber transcurrido como una hora , ella llorando y él guardando silencio , ella lo miró tristemente , con sanguinolentos ojos , para luego decirle con voz entrecortada :

- No quiero casarme con el Señor de Sipan , no seré feliz a su lado , aunque me rodee de riquezas , de miles de vasallos y me convierta en la Gran Señora de Sipan . –
El esclavo se limitaba a acariciar sus sedosos cabellos negros , su grácil cintura y contemplar sus intensos ojos negros , negros como la noche oscura , negros como su dolor, como los ojos de las solitarias vicuñas de la puna , como las almendras del bosque . -Huyamos por las mas lejanas cordilleras , por donde se congela el viento y los manantiales o por los mas profundos bosques - le dijo el esclavo sin poder refrenar su entusiasmo repentino – lejos muy lejos , hasta llegar a los mas inaccesibles lugares , donde tu padre con sus soldados no nos encuentren .-

La princesa empezó a sonreírle dulcemente y a imaginar una vida de felicidad a su lado, aunque sea en una oscura cueva de la cordillera de los Andes , en la mas silenciosa puna o en medio de la bulliciosa y enmarañada selva .
-Si , iremos por donde nace el sol o por donde el sol se oculta , hasta llegar a una isla lejana- añadió la princesa , porque si mi padre nos encuentra , a mi me encerrara en una torre , pero sin duda decretará tu muerte –
Amparado por la oscuridad , la pareja dispareja huyó hacia lo desconocido , en busca de la felicidad eterna , lejos de los que hacen distinción de clases sociales , pero fueron apresados por unos espías del soberano de Cao . La princesa fue llevada ante la presencia de su iracundo padre y el esclavo fue confinado en un calabozo en espera de su juzgamiento.
Pasa a la pag. 14


Pág. 5


1.1 – LA PRINCESA DE CAO VA A TENER UN HIJO DE SU ESCLAVO :

Aquella noche , mientras se realizaba el banquete nupcial en el gran palacio , la princesa de cao no podía degustar como los demás comensales , los deliciosos manjares que le servían porque sentía una gran pena al haberse casado con un monarca de avanzada edad a quien no amaba , también porque había llegado a descubrir que empezaba a sentir un fuerte amor hacia su fiel vasallo y porque empezaba a sentir náuseas y mareos , claros síntomas de un embarazo . Fue entonces cuando se dio cuenta que estaba esperando un hijo , fruto del amor prohibido que ocultamente había mantenido con su esclavo . Sin embargo ningún convidado se percató del hecho , ni el señor de cao , ni mucho menos el quien acababa de desposarle , el Señor de sipan . Antes de finalizar el banquete , aprovechando que todos bebían , reían y bailaban , se retiró a su recámara , escoltada por un grupo de centinelas de la guardia real .
Allí , sola , lejos del alboroto , se recostó en su blanda alcoba y empezó a recordar los momentos íntimos que había pasado en los brazos de su amado , como cuando una madrugada , el intrépido esclavo ingresó a su alcoba real y la amó hasta el amanecer o cuando se citaron en un lugar oculto , conocido solo por los dos , donde se besaron hasta que se cuartearan sus labios , desde que salió el sol hasta que salió la luna llena .
Sin poder refrenar por mas tiempo sus emociones , mandó llamar al esclavo y una vez que se halló a solas con él , siempre con el temor de ser sorprendidos por su esposo o por su padre , le dijo que él era el padre del hijo que estaba esperando .
El esclavo , después de reponerse de la sorpresa , no pudo contener su alegría y después de estamparle un beso en la mano y en la frente , besó y acarició su vientre ligeramente hinchado , que cubierto por la túnica , pasaba desapercibido aquel minúsculo detalle . - ¡Fuguémonos! – le propuso el esclavo – y viviremos felices , ocultos en un lejano lugar –
- ¡Por mas que te haya llegado a amar – le contestó algo indecisa - no tendría el valor de causar un disgusto a mi padre , además , mi esposo , el Señor de Sipan se sentiría burlado y declararía la guerra a mi pueblo –

Con la misma rapidez que el esclavo se había alegrado , tornó a estar sereno y luego a entristecerse . Por un momento había creído que ella accedería a su petición y que vivirían felices , en un lejano lugar y para siempre .
Al ver que la tristeza embargaba a su vasallo , la Señora de Cao le consoló con estas palabras :

-Sin embargo debes alegrarte , porque te amo solo a ti y porque el hijo que espero es tuyo , ya que todavía no he dormido con mi esposo ; además nuestro hijo heredará los reinos de Cao y de Sipan -
Después de salir de aquel aposento , el esclavo se quedó meditabundo , pugnando en su ser, la alegría con la tristeza , para luego mezclarse y dar origen a un extraño sentimiento. Por momentos se sentía dichoso de llegar a tener un hijo con la Gran Señora de Cao , quien sin duda llegaría a ser un Gran Señor , pero por momentos se sentía triste y abatido al imaginarse que entrado la noche , el Señor de Sipan tendría entre sus brazos a su amada .

Elige una alternativa :

1.1.1 – El Señor de Sipan no se da cuenta que su esposa espera un hijo de su esclavo y vive feliz con ella (muere el Señor de Sipan y el Señor de Cao . La princesa vive feliz con su esclavo ) (pasa a la pag. 10 )
1.1.2 – El Señor de Sipan se da cuenta que su esposa espera un hijo de su esclavo y la repudia ( el Señor de Cao , ordena matar al esclavo ) ( pasa a la pag. 11 )

Pág. 6


1.2 – LA PRINCESA DE CAO VA A TENER UN HIJO DEL SEÑOR DE SIPAN
La princesa de cao , a través del enlace matrimonial , con el soberano del reino de Huaca Rajada , se convirtió en la gran señora de sipan . El soberano de sipan le mostró toda la suntuosidad de su magnifico palacio y la instaló en su recámara real , lujosamente decorado y rodeada de cientos de sirvientes , prestos a satisfacer al instante hasta sus mínimas necesidades.
La primera noche que durmió con este anciano soberano , perdió su virginidad y concibió . Con gran pesar descubrió que seria madre y que no podía olvidar a Foji Foap , tardíamente empezó a pensar que hubiera sido mejor tener un hijo con la persona que amaba , aunque fuese un esclavo . Parecía que cuanto mas tiempo pasaba y mas lejos se hallaba de su amado esclavo , mas le llegaba a amar y por lo tanto su tristeza aumentaba mas , al punto de hallarse en una profunda depresión .
A medida que pasaba los meses , el vientre de la Señora de cao , crecía , pero también crecía su nostalgia , no cesaba de lamentar de haber obedecido los designios de su padre y de no haber huido con su esclavo , de nada le servia ser considerada como la gran señora de Cao y de Sipan , tener de todo , si no era feliz .

Para la Señora de Cao era una tortura sentir las caricias del viejo Señor de Sipan , recibía los besos de éste como si fuese un castigo divino y aun mas cuando el soberano empezaba a acariciar su abdomen crecido y a tener la dicha de hacer madre a la princesa mas bella de aquellos lugares y de ser el padre de un futuro señor que llegaría a heredar dos reinos .
A pesar de que el señor de Sipan solía presentarse ante ella con lujosa vestimenta , adornado de oro y plata , como correspondía a los mas altos dignatarios mochicas , no lograba despertar su amor . Este monarca , ceñido de investidura semidivina , ejercía triple autoridad , religiosa , civil y militar , sobre su pueblo .
Por mas que la Señora de Cao trató de llegar a amar al viejo Señor , jamás lo llegó a amar y por mas que trató de olvidar a su fiel esclavo Foji Foap , no lo llegó a olvidar , solo a amar mas . Por este motivo empezó a desear retornar a su reino , abandonando a su esposo, o a tener la esperanza de enviudar cuando éste se dirigía una campaña militar , para luego regresar a su reino y casarse con el esclavo . Una noche , la princesa de Cao , tuvo una pesadilla que la hizo despertar de un sobresalto , mientras transpiraba por todo el cuerpo y respiraba agitadamente . En su pesadilla aparecía su amado esclavo , allegándose a otra mujer de ojos tiernos y de mirada risueña , viviendo con ella y rodeado de algunos hijos , cuyos rostros veía difusamente .

Elige una alternativa :

1.2.1 – El esclavo , al tratar de olvidar a la princesa , se casó con otra y tuvo un hijo (nunca llegaron a casarse la princesa de Cao ni su esclavo) ( pasa a la pag. 12 )
1.2.2 – El esclavo perdona a la princesa y se casa con ella ( pasa a la pag 13 )


Pág. 7


2.2 – LA PRINCESA LLEGA A TENER UN HIJO DE SU ESCLAVO Y POR ELLO SE DESHACE LA ALIANZA MATRIMONIAL .
Una madrugada , el esclavo sintió unas pisadas en el interior de su cuarto , mientras dormía apaciblemente, se levantó restregándose los ojos , solo para ver con sorpresa , el oscuro perfil de la princesa que lo miraba como si fuese una sombra . Avanzó hacia ella lentamente , hasta tocar su piel y entonces convencerse de que no era un espectro , sino una mujer de carne y hueso .
Gratamente sorprendido , el esclavo , sin pronunciar una palabra , solo atinó a besarla en la mejilla y ella a acariciarlo . Se amaron toda la noche , así como se aman los amores perdidos y antes de que salga el lucero se despidieron con un beso profundo .
Al siguiente día , la princesa de Cao ,madrugó como de costumbre y dejando a su escolta personal en el palacio , se dirigió a una cita que tenia con su amado Foji Foap , en un lugar oculto , conocido solo por los dos . Al encontrarse con su amado , su corazón empezó a latir de ansiedad y temor , porque existía la posibilidad de haber sido seguido por un espía de su padre . Le llenó de besos el rostro , hasta que sus húmedos labios se detuvieron en los secos labios del esclavo . Se entregó a él sin reparar en las consecuencias , él la amó , y la llegó a amar mas aun , porque la encontró virgen y pura .
Habían transcurrido tres meses desde que el señor de Sipan la había pedido en matrimonio, dando inicio a los preparativos para la boda en el reino de Cao . Cuando la princesa nuevamente recibió la visita de su prometido Señor , sintió desfallecer . El Señor de Sipan llevaba un gran tocado de forma semilunar sobre la cabeza y portaba un estandarte con insignia real y un cetro – cuchillo de oro con el cual presidía los sacrificios . Le adornaba también una nariguera semilunar de oro , un collar con representaciones de arañas y de rostros hieráticos de un personaje , un pectoral de cobre dorado con cuentas de conchas y con piezas triangulares en forma de rayos de sol , un sonajero circular de cobre dorado , protectores coxales de oro , plata y de cobre dorado , con representaciones de un par de iguanas sobre siete esferas y un collar compuesto de diez cabezas felinitas de oro con dentaduras de conchas .

Un anciano curandero que acompañaba al Señor visitante , le susurró unas palabras al oído y éste inmediatamente , sintió enrojecer su rostro de ira . Sin decir mas palabra , el anciano se acercó a la princesa de Cao y repentinamente la cogió de uno de los brazos y le tomó el pulso . Luego , mirando a su Señor , movió afirmativamente la encanecida cabeza . La princesa de Cao comprendió tardíamente , que el anciano consejero de su prometido , acababa de darse cuenta que estaba embarazada .
-¡Gran Señor de lejanas tierras! – exclamó conmovida la princesa , tratando de ocultar su ruborizado rostro , mirando a otro sitio –Es verdad que amo a otro hombre y que su simiente crece en mis entrañas –
El Señor de Sipan , absorto por aquella confesión , retrocedió unos pasos , para luego deshacer la alianza entre ambos reinos y retirarse con su sequito esa misma noche , con ansias de venganza . El indignado soberano de Cao , contempló con ira a su hija , maldijo, condenó y castigó al esclavo, por el delito de haber mancillado el honor de su hija y hacer peligrar la paz del reino .

Elige una alternativa :

2.2.1 –La princesa de Cao suplica a su padre que perdone la vida a su esclavo y lo convence. (pasa a la pag 14 )
2.2.2 – La princesa de Cao suplica a su padre para que perdone la vida a su esclavo , pero al no convencerlo , de noche libera a su esclavo , para que huya . ( pasa a la pag 15 )


Pág. 8


2.3 – PORQUE ANTES MUERE EL VIEJO SEÑOR DE SIPAN
Cuando faltaba solo cuatro días para que se realice la boda real entre la princesa de Cao y el viejo Señor de Sipan , éste se desplomó para no volverse a levantar nunca más , mientras estrenaba sus regias vestiduras en su lejano palacio .Tal noticia llenó de alegría a los amantes , pero de infinita congoja a sus súbditos . La princesa de Cao y su esclavo Foji Foap se creyeron bendecidos por el dios Aia Paec , sin embargo para guardar las apariencias , la princesa lloró, se cubrió de luto y asistió inmediatamente a presenciar el entierro del Gran Señor que la iba a desposar.
Cuando la princesa llegó al palacio de Huaca Rajada , la alta clase guerrera se mantenía formado sobre la terraza en completo silencio , las concubinas del monarca lloraban y se mecían los cabellos demostrando así su profundo dolor . Las sacerdotisas dieron inicio al entierro , cuando la momia del monarca llegó en anda , cargado por cuatro sacerdotes .
Una melancólica música de tambores y caracoles marinos , resonaban por el ambiente . Los sacerdotes colocaron cuidadosamente el cuerpo del soberano con la cabeza hacia el sur y los pies hacia el norte , en un féretro o sarcófago de algarrobo , unidos con cintas de cobre .
El cuerpo del Señor de Sipan , tenia múltiples adornos , como un gran tocado de forma semilunar sobre la cabeza . De los lóbulos de las orejas , colgaban orejeras de oro y de turquesa . Ceñía un pectoral de cobre dorado y de plata , con conchas blancas y rojas con forma de tentáculos de un pulpo . En su cuello llevaba un collar de oro , con representaciones de diez arañas y un collar de maní en oro y plata . Sus inertes brazos ceñían brazaletes con representaciones del pez gato y en la cintura portaba una sonajera semicircular de oro . Sus fríos pies calzaban sandalias de plata . Con profundo respeto , un avejentado sacerdote , colocó tres lanzas a su costado .

Una sacerdotisa cuidadosamente colocó en el interior de la tumba , cuchillos de oro y plata , con sujetadores de cobre dorado , decorados con turquesa , lapislázuli y amatista y repujados con la imagen de la deidad hombre – cangrejo , que lleva un tocado y una serie de collar de búhos .
Los sacerdotes según la costumbre , sacrificaron a su concubina favorita y la colocaron en la cabecera del monarca , quien yacía junto a la sacerdotisa de la luna ,también sacrificada , para que le sirvan en el mas allá .También sacrificaron a otra concubina y lo sepultaron a sus pies , con otros dos guerreros fieles que se auto sacrificaron para que le continúen protegiendo en el mas allá . Luego colocaron el cuerpo de un guardián con los pies mutilados para que no huya , además de un sirviente , de un niño y de un perro con dos llamas . La cámara funeraria , labrada dentro de la plataforma ceremonial ,fue sepultada ante el llanto del pueblo y de la nobleza .
Finalizado el entierro , todos se inclinaron ante la Señora de Cao , luego los sacerdotes procedieron a realizar mas sacrificios humanos en el templo del sol y el de la luna .

Elige una alternativa :

2.3.1 – El Señor de Cao no permite que su hija sea feliz con el esclavo ( pasa a la pag 16 )
2.3.2 – El Señor de Cao permite que su hija sea feliz con el esclavo ( pasa a la pag 17 )

Pág. 9


2.4 – PORQUE EL SEÑOR DE CAO MUERE ANTES
Después de intentar convencer a su padre para que no la entregue en matrimonio al Señor de Sipan , la princesa salía triste y cabizbaja de su presencia . El gran soberano de Cao la había amenazado con desheredarla si no obedecía sus ordenes y darle la corona y el cetro real a una de sus hermanas menores.
Transida de dolor se sentó en el jardín real , contemplando como se oculta el sol , tras ese verde valle que había contemplado desde que había nacido ; si quería conservar sus privilegios , tenia que reprimir el amor que sentía , alejándose de él y resignarse a obedecer la voluntad paterna . Mientras tanto en el interior de un corral de piedras y barro que se ubicaba a cierta distancia del palacio , Foji Foap languidecía de pena sentado junto al excremento de llamas destinadas para el sacrificio . Amaba con todas las fuerzas de su corazón , a aquella princesa que había conocido desde que era niño y que le había consolado a su manera , haciéndole compañía en su soledad . Recordaba sus juegos infantiles y sus paseos de primavera como intrépidos jóvenes . La idea de perderla lo trastornaba , a tal punto que llegó a creer que enloquecería o que moriría de soledad y pena. El amanecer del siguiente día fue espectacular , menos para los que sufrían de amores .El cielo azul estaba sereno , ni una nube blanca vagaba por el firmamento , el sol resplandecía con mayor fulgor , aquel día parecía el día mas ardiente de aquel verano .

En la tarde , Foji Foap empezó a escuchar llantos de mujeres que procedían de la recámara real , al ingresar se halló frente a los ojos llorosos de su amada , quien se hallaba sentada en la cabecera donde yacía su moribundo padre . Sus hermanas menores se mecían los cabellos como señal de dolor , mientras los curanderos y sacerdotes , entraban y salían después de suministrar al soberano , diversos tipos de medicinas . Al caer la noche , el soberano deliró de fiebre y al amanecer , murió . Gemidos de hombres y de mujeres , se esparcían por todo el palacio , luego por todo el reino . En vano los sacerdotes habían realizado cientos de sacrificios humanos en el templo del sol , con el fin de aplacar la ira del dios decapitador y ganar su favor .
El entierro fue apoteósico , solo digno de los soberanos moches . El Gran Señor de Cao, después de ser embalsamado , aun llevaba puesto un anillo nasal a manera de nariguera , un collar hecho a base de diminutos rostros humanos y en su cabeza , una corona dorada en la que destacaba un feroz rostro sobrenatural . Al momento de enterrar al soberano , en su faz colocaron un cuenco dorado para que protegiera su rostro . Junto con su lujoso ajuar funerario , su cuerpo fue introducido con gran reverencia , lloro y lamento en un mausoleo , previamente construido en una zona sagrada , luego los sacerdotes quemaron ofrendas y ofrecieron libaciones en su honor . Acto seguido , todos se inclinaron ante la hija mayor del soberano , convertida ahora en la gran Señora de Cao . Esta cuando recibió las condolencias y la visita de su prometido el Gran Señor de Sipan , le hizo de su conocimiento que no era su voluntad casarse con él y que por lo tanto la boda real quedaba definitivamente cancelada .
El Señor de Sipan , ese mismo día , muy triste retornó a su reino y la gran Señora de Cao durmió en los brazos de Foji Foap .
Elige una alternativa :

2.4..1 – La princesa de Cao se casa con el esclavo y es feliz . El Señor de Sipan no le declara la guerra ( pasa a la pag 18 )
2.4.2 – La princesa de Cao se casa con el esclavo y es feliz . El Señor de Sipan le declara la guerra y en una batalla , muere el esclavo ( pasa a la pag 19 )


Pág. 10


1.1.1 – EL SEÑOR DE SIPAN NO SE DA CUENTA QUE SU ESPOSA ESPERA UN HIJO DE SU ESCLAVO Y VIVE FELIZ CON ELLA .
El viejo señor de Sipan rebosaba de alegría después de haber contraído nupcias con la princesa más hermosa de la costa norte . Aquella noche de su boda no durmió con su esposa porque había bebido en demasía hasta el amanecer y estaba ebrio al igual que el Señor de Cao y la mayoría de los nobles que le acompañaban .
Al siguiente día , mientras casi todos dormían profundamente , a pesar de que el sol irradiaba en todo su esplendor , la Señora de Cao se encontró a solas con Foji Foap en un lugar oculto, para decirle una vez mas que siempre lo seguiría amando y para despedirse , porque al siguiente día partiría a Huaca Rajada , donde se hallaba el palacio de su esposo , el Señor de Sipan , pero que pronto retornaría para verlo otra vez . Amargas lágrimas humedecieron las mejillas de su fiel esclavo y se amaron una vez mas , con besos con sabor a despedida . El cortejo compuesto por el Señor de Sipan , por la Señora de Cao , por un grupo de esclavos y por fieles cortesanos , partió muy de mañana , escoltado por una compañía de soldados . Foji Foap , le siguió con lánguida mirada hasta que se esfumó por el verduzco y enmarañado horizonte , como una mancha blanca , cubierta de una ligera nube de polvo . La señora de Cao no pudo evitar exhalar tiernos suspiros , ni retener , ni retener su llanto , al contemplar desde lejos que su imponente palacio se esfumaba ante sus ojos , como si estuviese encantado .

Después de algunos días de viaje , llegaron a un hermoso valle , donde abundaba el agua fresca a través de diminutos manantiales , densos follajes y variados frutos de la tierra . Al atardecer , el cortejo fue recibido por el pueblo , por sus fieles vasallos y por una larga fila de soldados de la guardia real , luego se instalaron en los lujosos aposentos del palacio .
Rápidamente transcurrieron ocho meses , ni el señor de Sipan , ni uno de sus vasallos advirtió el engaño , todos habían llegado a creer que el padre del vástago que esperaba la reina , era el gran señor de Sipan y por lo tanto el futuro heredero . Cuando llegó el tiempo señalado de dar a luz , la señora de Cao , a pesar de que fue atendida por las mejores parteras , tuvo graves complicaciones en el parto , que la dejaron convaleciente y con claras evidencias de un prolapso .
Repentinamente el señor de Sipan cayó gravemente enfermo y murió . Parecía que los dioses habían decretado la visita de la muerte a las casas reales , porque ni bien había pasado la fecha de entierro del señor de Sipan , falleció el señor de Cao , llenando de gran consternación a su pueblo y de profunda congoja a su primogénita hija , motivo por el cual retornó inmediatamente a su reino , en compañía de su hijo y de un grupo de sirvientes . Después de presenciar el entierro de su padre en un gran mausoleo , la señora de Cao se volvió a reencontrar a solas con su esclavo en su recámara real , cuyas tiernas palabras la reconfortaron como un bálsamo medicinal a una herida abierta .

-Este es nuestro hijo – le dijo la soberana – heredero de dos reinos
Foji Foap , tiernamente abrazó a su amada y a su hijo , y en la primera luna llena se convirtió en el gran señor de Cao , al casarse con su entrañable amada. Pero la dicha duró muy poco , porque la señora de Cao falleció a consecuencia de una complicación que había tenido en el parto , siendo enterrada en un mausoleo que se ubicaba en la cúspide de un complejo ceremonial , con su ajuar funerario .


Pág. 11


1.1.2 – EL SEÑOR DE SIPAN SE DA CUENTA QUE SU ESPOSA ESPERA UN HIJO DE SU ESCLAVO Y LA REPUDIA .
Después de un largo viaje , al oscurecer llegaron al palacio de Huaca Rajada y cuando ya era muy entrada la noche , el señor de Sipan se allegó a su esposa y al momento de acariciar su abdomen mientras esta dormía , percibió que estaba ligeramente abultado , algo mas hinchado que de lo normal , por este motivo dedujo que se había casado con él , estando embarazada de otro . Después de haber consultado a sus consejeros y tras un intenso interrogatorio , su esposa admitió que el verdadero padre del hijo que esperaba era un fiel sirviente personal .
Muy indignado el señor de sipan envió a un mensajero al señor de cao informándole la relación prematrimonial de su hija . Este mensajero llegó al oscurecer del siguiente día al valle de Chicama , hoy provincia de Ascope y al palacio en las primeras horas de la madrugada . El soberano de cao, al recibir el mensaje se indignó en gran manera y mandó apresar al esclavo para luego mandarle matar en un sacrificio gladiatorio .

Desde el templo de la luna , los sacerdotes del dios Aia paec y desde el templo del sol , los sacerdotes del dios Chico paec , considerado como el dios que mantiene vivo todo lo existente , salieron en una larga fila y se dirigieron a una pirámide de forma trunca , con fachadas escalonadas , frente a una plaza delantera de forma rectangular .
Foji Foap yacía mancornado al pie de las ornamentaciones murales de orden mágico religioso, donde estaba dibujado una procesión de guerreros y prisioneros , además de una hilera de sacerdotes oficiantes , jalados de la mano . También peces y serpientes estilizados, adornaban el lugar , además de una representación del dios de la fertilidad . Foji Foap al ver el dibujo de un decapitador con tumi en la mano , se estremeció y comprendió que moriría . En aquel recinto ceremonial con escenas delimitadas por bandas rojas se veían los dibujos de personajes mitológicos con tocados a manera de corona , llevando porras y escudos, escenas de combates rituales , sacrificios humanos , plantas y animales .
En un combate ritual protagonizado por 48 guerreros ordenados en cuatro paneles horizontales , sacrificaron a Foji Foap, quien de rodillas yacía desnudo con una soga al cuello y con las manos atadas .
La señora de Cao , al enterarse de la muerte de su amado Foji Foap , se encerró en su recámara , llorando desconsoladamente . Poco tiempo después de que dio a luz , falleció a consecuencia de una complicación que había tenido en el parto , siendo enterrada en un mausoleo ubicado en la cima de un complejo ceremonial , con su ajuar funerario .


Pág. 12


2.1.1 –EL ESCLAVO AL TRATAR DE OLVIDAR A LA PRINCESA , SE CASO CON OTRA Y TUVO UN HIJO . NUNCA LLEGARON A CASARSE LA PRINCESA NI EL ESCLAVO Cuando Foji Foap presenció la boda real entre la princesa de Cao y el Señor de Sipan , sintió que perdía para siempre a su amada , entonces un intenso dolor embargó a su alma , hasta casi desfallecer . Encerrado en su rústico cuarto , evocaba los felices momentos que había pasado con ella desde su niñez y que con el transcurrir del tiempo se habían llegado a amar . Foji Foap sabía que la princesa se casaba con el Señor de Sipan , para no ser desheredada por su padre y para sostener una alianza estratégica entre ambos reinos .
- ¡Oh paloma mía , heriste para siempre a mi corazón! – exclamaba transido de dolor , una y otra vez – Intentaré olvidar los recuerdos que me atan a ti , buscaré otra paloma que comparta su nido conmigo , para siempre –
Cuando llegó la fiesta de Cholu – Chisac o fiesta de la juventud , todos los jóvenes , incluido Foji Foap y las doncellas solteras se alistaron para participar en ella , con el objetivo de conseguir pareja .

Foji Foap , al igual que otros jóvenes , fue presentado ante el Apapek ( consejo de ancianos) y luego recibió una mazorca de maíz , una calabaza con agua y un garrote de algarrobo.
- A cada uno les doy una mazorca de maíz – le dijo un anciano consejero - porque es el alimento dado por el dios Aia Paec al primer hombre , también una calabaza porque la cáscara de este fruto de la tierra , permitió a los hombres transportar agua a grandes distancias mientras vagaban buscando una tierra productiva ; también a cada uno les doy un garrote de algarrobo , porque de esa madera el hombre se sirvió para defenderse . A pesar de que el algarrobo está lleno de espinas y soporta privaciones de agua en tierra árida , provee al hombre dulces frutos y el alimento nutritivo . Cuando salió la luna llena , anunciando la llegada de la primavera , todos los solteros y solteras , acamparon en un gran circulo , alrededor de la plaza central , para adorar a la luna, madre del amor y pedirle que les de en el futuro , hijos sanos , fuertes y fecundidad a la tierra .
Cuando llegó Ilik , el dios del amor , las jóvenes parejas cantaron y declamaron poesías de amor , durante toda la noche hasta el amanecer y así florecer junto con la naturaleza .
En esta fiesta , los jóvenes conocían a las doncellas casaderas (iñicuc) . Estas doncellas se agrupaban otra vez en el centro de la plaza entre el sol y los jóvenes guerreros . Cada joven guerrero en su lanza colocaba una flor mas otro distintivo que lo diferenciaba de otros . A la voz de uno de los apapek ( consejero anciano) , los jóvenes , uno por uno arrojaban las lanzas atadas con flores por encima de las doncellas ; las cintas se desenlazaban y las flores caían graciosamente sobre el grupo de las doncellas , donde solo una de ellas la atrapaba , luego la doncella buscaba al dueño de la flor y así formaban parejas para siempre durante la fiesta . De esta manera Foji Foap se comprometió con una hermosísima doncella de sonriente mirada y después de casarse llegó a tener un hijo , pero nunca fue feliz , porque seguía amando a la princesa tatuada de Cao .

Pasa a la pag 20 ( fin del cuento )


Pág. 13


2.1.2 – EL ESCLAVO PERDONA A LA PRINCESA Y SE CASA CON ELLA
El esclavo Foji Foap , se hallaba ante la presencia de la Gran Señora de Cao , había sido llamado en la madrugada y ahora se inclinaba reverente ante los pies de aquella mujer que había compartido su niñez , también roto su corazón , causándole desvelos y pesares . Aquella soberana , a quien tanto había llegado a amar , tenia entre sus brazos a un bebé recién nacido , fruto del matrimonio con el ahora difunto , Señor de Sipan . Foji Foap había decidido olvidarla en los brazos de otra mujer, hermosa como ella , pero vanamente , porque el amor era mas fuerte que el olvido .
Con un gesto , la soberana ordenó que los guardas y cortesanos , les dejaran solos , luego le ordenó que le mirara a los ojos , y cuando él lo hizo , descubrió que densas lágrimas nublaban sus pupilas . Inmediatamente la princesa , dominada por la fuerza del amor que aun sentía por el , arrodillándose , para luego pedirle perdón , como si fuese una sierva.
- ¿Tú , siendo la gran soberana , te inclinas ante mi , un miserable esclavo?- preguntó Foji Foap, tratando de contener su llanto -
- No me importa humillarme – contestó la soberana- y si deseas estoy dispuesta a hacerlo delante de todos mis súbditos , con tal de recuperar al verdadero amor de mi vida , ahora comprendo que jamás podré ser feliz si no te tengo a mi lado-
También dominado por una fuerza irresistible , el esclavo , contempló su hermoso rostro , adornado de nariguera , de aretes , de diademas de cobre dorado y quedó arrobado . Los brazos y los pies de la soberana , aun tenían tatuajes de serpientes y de arañas , que le ayudaban a predecir en los ritos agrícolas , si la cosecha iba a ser buena o mala .

Sin poderlo evitar por mas tiempo se unieron en un prolongado abrazo que desearon que sea eterno , lloraron y se consolaron al compartir sus viscitudes e hicieron planes para vivir juntos en el palacio .
Al amanecer en el recinto ceremonial del complejo arquitectónico de Cao Viejo , la soberana portando una porra de madera recubierta con placas y láminas de cobre dorado , presidió la ceremonia de una fiesta que indicaba el calendario religioso . Acto seguido en la gran plaza se realizaron combates rituales y muchos prisioneros de guerra fueron sacrificados . Al concluir la ceremonia , la soberana con gran solemnidad anunció su boda con Foji Foap , llenando de satisfacción a todos los presentes .
Se hicieron los preparativos para la boda , los templos , el palacio , las plazas y las calles se adornaron de flores de diferentes colores . Los sacerdotes limpiaban las vajillas de arcilla y los vasos sagrados de oro y de plata de los templos , después de haber seleccionado los animales para el sacrificio en honor a Ilik ,el dios del amor .
Algunos cocineros asaban o sancochaban después de despellejar a cientos de iguanas , otros freían la carne trozada de animales raros que los cazadores habían traído incluso desde tierras lejanas .
Cuando Foji Foap esperaba la llegada de la Señora de Cao , junto al sacerdote que uniría sus vidas en sagrado matrimonio , apareció repentinamente un mensajero , informando a los presentes , que la gran Señora de Cao había tenido una recaída de una enfermedad que lo aquejaba . Mientras una doncella de alta alcurnia le servia la medicina de un cántaro con rostro de búho , una sacerdotisa le colocó en su cabecera un idolillo de madera con aplicaciones de cobre . Cuando murió la señora de Cao , fue enterrada en un mausoleo que se ubicaba en la cúspide de un complejo ceremonial , con su ajuar funerario.


Pág. 14


2.2.1 – LA PRINCESA DE CAO , SUPLICA A SU PADRE QUE PERDONE LA VIDA DE SU ESCLAVO Y LO CONVENCE
Cuando el señor de Cao se enteró de que su hija había sido infiel a su prometido , con un esclavo de su palacio , se enojó en gran manera , condenándole al mas cruel de los suplicios. Después de haber sido torturado , el esclavo fue llevado por el verdugo al jardín real , en espera de su ejecución , yacía semidesnudo y con los brazos atados .
La princesa de Cao , queriendo salvar la vida de su amado , recurrió a un desesperado ardid con el objetivo de llamar la atención de su padre que ya no quería escuchar sus mas indecibles ruegos .
-¡Padre!- le dijo con voz trémula – Si Foji Foap muere , me dejaré morir voluntariamente , rehusando probar alimento –
La princesa salió llorando y se embadurnó con heces de cuye por todo el cuerpo , después se cubrió de mortaja y se sentó en medio del muladar , rehusando comer y ser atendida por sus sirvientes .

Ya había transcurrido tres días y la princesa yacía de inanición en medio de aquel excremento , sin probar agua ni alimento . Como su padre le notó firme en su resolución , temiendo perderla , decidió perdonar a su hija y a su esclavo , con la condición de que acuda al palacio del señor de Sipan y le pida perdón . Con el fin de salvar la vida de su amado , la princesa aceptó la propuesta y ese mismo día se fue al palacio de Huaca Rajada , enterándose de que su prometido acababa de fallecer . Mientras tanto en el reino de Cao : -Majestad le dijo una mañana al pensativo soberano , el mas sabio y anciano de sus consejeros – Si obras con benevolencia y justicia , ganarás el respeto de los nobles y cortesanos , pero si a tu esclavo le das por esposa a tu hija , ganarás el favor del pueblo , porque demostrarás con ello , que no haces distinción de clase social –
El monarca aunque no muy satisfecho , creyó que su consejero tenia razón y procedió a liberar al esclavo y darle por esposa a su hija , pero esa misma noche , cayó gravemente enfermo , mientras en el reino vecino , su hija se hallaba en el entierro de su gobernante , el señor de Sipan .

Pasa a la pag. 20 (fin del cuento )


Pág. 15


2.2.2 – LA PRINCESA DE CAO SUPLICA A SU PADRE PARA QUE PERDONE LA VIDA A SU ESCLAVO , PERO AL NO CONVENCERLO , DE NOCHE LIBERA A SU ESCLAVO PARA QUE HUYA .
El señor de Cao , al ser informado por el señor de Sipan , de la infidelidad de su hija y que por lo tanto quedaba disuelto la alianza entre ambos reinos , se sintió deshonrado y se llenó de ira contra su hija y su esclavo . Inmediatamente su hija fue recluida en su recámara y el esclavo en una celda oscura , en espera de su muerte , mientras el señor de Sipan , con su séquito , retornaba a su reino .
Cuando la princesa recibió la visita de su padre , después de escuchar sumisamente sus reproches , aprovechó en suplicarle de rodillas , que perdone la vida de su esclavo , pero no logró convencerlo , solo enardecer mas sus ánimos .
Durante la madrugada , aprovechando la oscuridad , la princesa burló la vigilancia de sus guardias y ágilmente se deslizó desde su ventana , hasta llegar a la celda de su amado y cortar las ataduras de sus pies y manos .
-¡Huye! – le dijo - ¡huye por tu vida! porque mi padre ha decretado que al amanecer , morirás .
-¡Ven conmigo! ¡Huyamos! – le dijo su vasallo , visiblemente conmovido .
-No sabes cuanto desearía – le contestó – pero mi padre mas se ensañaría contra nosotros , mandaría a todo el ejército en nuestra búsqueda y nos alcanzarían y entonces mi padre te daría un suplicio mayor –
-¿Pero que mayor suplicio puede existir , como el tener que soportar de estar lejos de ti?- replicó el esclavo .
Mientras murmuraban , alcanzó a oír el centinela de turno que se hallaba custodiando el lugar , pero antes de que de la voz de alarma , la princesa le interceptó , diciéndole :

- ¡Guarda silencio! , sabes muy bien que mi padre ya esta muy anciano y cuando muera ¿a caso yo no me sentaré en su trono? Si me desobedeces ten la seguridad que cuando reciba la corona y empiece a reinar , perderás la cabeza – El centinela enmudeció y volvió a su puesto sin dar la voz de alarma , después de inclinarse reverentemente .
Confundido entre las sombras , Foji Foap huyó hasta llegar a tierras lejanas , mientras su amada intentaba retornar a su recamara , sin ser percibida . Al siguiente día el monarca de Cao al informarse de la fuga del esclavo , debido a la ayuda de su hija , estalló en ira y envió a ésta , en compañía de un grupo de consejeros , al reino de señor de Sipan , con el objetivo de reparar el agravio a tan importante señor

Pasa a la pag 20 ( fin del cuento )

Pág. 16


2.3.1 – EL SEÑOR DE CAO NO PERMITE QUE SU HIJA SEA FELIZ CON EL ESCLAVO
La princesa de Cao retornó a su reino , después de haber presenciado el entierro de su prometido ; estaba muy consternada , pero también reconfortada por el verdadero amor que le esperaba, se sentía libre y feliz de no haberse llegado a casar , por mas poderoso que fuese , con un hombre a quien no amaba .
-Viviré una vida llena de felicidad – pensó la princesa , mientras contemplaba el valle , aspirando su fragancia – después de casarme con Foji Foap . ¿Pero que haré si mi padre se opone a mi deseo? –
Estaba tan absorta en este pensamiento , sentada en el interior de la litera que llevaban sus anderos , que no se dio cuenta en que momento había descendido de la litera y ascendido por la escalinata de la portada principal del palacio . Cuando se halló recostada en su recámara , sin dejar de pensar en el futuro que le esperaba , recién reparó en el desplazamiento que había realizado , sin darse cuenta .
Esa misma noche , después de darse un baño caliente , la princesa fue al aposento de su padre y respetuosamente le relató con detalle , el entierro de su prometido . El soberano que ya sospechaba el amorío de su hija con un plebeyo , a fin de averiguar la verdad , hábilmente recurrió a una estrategia . -¡Hija mía! – le dijo con amorosa voz – ahora quedas libre para amar a quien desees , sin importar si es de noble cuna o un mísero plebeyo –
La princesa entusiasmada por lo que acababa de escuchar , le dijo :

-Ya sabia que en el fondo eras bondadoso , que no haces distinción de clase social . Padre mío has de saber que amo a Foji Foap y que mi amor es correspondido … -
-¡Guardias! – le interrumpió vociferando el iracundo padre – apresen a Foji Foap y enciérrenlo en la celda mas oscura , en espera de su muerte , por osar poner los ojos en una princesa – La hija del soberano , tardíamente se dio cuenta de la trampa que le había hecho su padre , por lo que solo le quedó llorar desconsoladamente al lado del trono .
La guardia real encerró al sorprendido esclavo , en una tenebrosa celda . El soberano no accedió a la suplica de la princesa , que es de liberar al esclavo , sino que la envió al reino de Sipan , para que reclame el derecho al trono .
Por designio de los dioses , en el día que iba a ser ejecutado el esclavo , el gran señor de Cao yacía inerte sobre su lecho .
La compungida princesa , después de retornar al reino de Cao y de enterrar a su padre en un mausoleo digno de los reyes mochicas , ordenó la liberación de su esclavo y se casó con él .
La dicha del hogar fue completado con el nacimiento de un hijo , pero lamentablemente a consecuencia de un prolapso , llegó a fallecer la gran señora de Cao , siendo enterrada en un mausoleo que se ubica en la cúspide de un complejo ceremonial , con su ajuar funerario.


Pág. 17


2.3.2 – EL SEÑOR DE CAO PERMITE QUE SU HIJA SEA FELIZ CON EL ESCLAVO
Después de haber asistido al entierro de su prometido , la princesa retornó a su reino e inmediatamente se dirigió ante su padre , para informarle detalladamente de todo lo que había acontecido .
-Ahora eres libre hija mía … - le dijo con voz apagada – de amar de acuerdo a los designios de tu corazón y de elegir libremente a tu esposo –
La princesa dudó por un instante en confesarle los secretos de su corazón , debido a su carácter autoritario .
-Padre mío – balbuceó la princesa , mientras se acercaba tímidamente a su lado - ¿Qué atributos debe de tener el hombre que desee desposarme? –
El monarca se puso de pie y meditabundo empezó a caminar lentamente , como las nubes que recorren el cielo .
-Debe ser alto , fornido , hermoso , valiente guerrero y de noble estirpe – le contestó fríamente y con un tono autoritario . -Pero padre … - insistió la princesa - ¿Y si el hombre que llegue a amarme es de desagradable aspecto , pacifico y de origen humilde? –
El monarca la contempló sorprendido , por un momento , luego mirándole directamente a sus ojos , trató en vano de leer su mente .
-¿No estarás enamorada de un plebeyo? – le interrogó airado -¡Recuerda que nuestra estirpe es divina! –
-Pero padre – replicó con tristeza su hija – tu dijiste que me dejabas en la libertad de amar de acuerdo a mi deseo … -
El señor de Cao , teniendo que presidir una reunión de alaec (curacas) y de apapec(consejo de ancianos) , quienes pacientemente le esperaban , despidió a su hija , pero resolvió seguir sus pasos a través de sus espías.
A la hora de la cena , en torno a la mesa , estaba toda la familia real , menos la futura soberana del reino , porque ésta se hallaba en los brazos de Foji Foap , contándole lo acontecido en un lugar oculto , pero esta vez los espías la ubicaron y dieron aviso al soberano . El señor de Cao al hallar a su hija en los brazos de su esclavo , prorrumpió en ira, la recluyó en su recámara y al esclavo en la carceleta del palacio , en espera de su muerte . La indecible súplica de su hija , para que perdone la vida a su esclavo , fue en vano. Pero Ilik , el dios del amor , compadecido del esclavo , le hizo recordar en sueños al soberano , la soledad y tristeza , del niño huérfano de padre y madre . Al amanecer , el monarca despertó sobresaltado y profundamente conmovido e inmediatamente mandó llamar a su hija .
-¡Oh padre me haces feliz! - exclamó su hija , mientras lloraba de alegría .
-Solo quiero verte feliz hija mía – sentenció el monarca – y para que veas que cumplo con mi palabra , inmediatamente ordenaré la libertad de Foji Foap y en este instante le concederé tu mano –
Cuando el esclavo escuchó en silencio al soberano , rebosaba de gratitud y de felicidad .
-¡Gran señor de estos fecundos valles! – Foji Foap le dijo inclinándose respetuosamente- a veces llegué a pensar que eras un rey cruel y tirano , pero al perdonarme la vida y al consentir que despose a tu hija sin importarte que yo sea un esclavo , demuestras a tus súbditos la inmensa bondad de tu corazón -
La princesa y el esclavo se casaron y llegaron a tener un hijo , pero lamentablemente después del parto , la princesa se agravó y murió , siendo enterrada en un mausoleo que se ubicaba en la cúspide de un complejo ceremonial , con su rico ajuar funerario.


Pág. 18


2.4.1 – LA PRINCESA DE CAO SE CASA CON EL ESCLAVO Y ES FELIZ . EL SEÑOR DE SIPAN NO LE DECLARA LA GUERRA
Una vez que el señor de Cao , fue sepultado en su mausoleo , nadie se opuso a que su hija mayor , la nueva soberana de aquel reino , contraiga nupcias con el esclavo Foji Foap . Dos veces la princesa envió mensajeros de la orden de los cien pies al viejo Señor de Sipan , dándole a conocer a través de las enigmáticas inscripciones en los pallares , su predisposición de no casarse y que por lo tanto cancelaba la boda .
El señor de Sipan , al inicio se sintió ofendido , quiso tomar venganza declarándole la guerra , pero influenciado por sus mas sabios consejeros , desistió de su intento y envió un mensajero de la orden de los Águilas , comunicándole , un mensaje de paz y de esperanza .
Ante la presencia de sus cortesanos y curacas , la gran soberana del reino de Cao , quien yacía sentada en su trono , mandó traer ante su presencia a su fiel amado y esclavo Foji Foap , para declarar su libertad y para anunciar que su relación sentimental con él , largamente oculto ante la mayoría de sus súbditos , pronto terminaría en una boda real .

Se hicieron los preparativos para la boda a partir de aquel día . Cientos de vasallos barrieron el interior del palacio y sus calles aledañas . Los cazadores trajeron las mejores victimas de roedores , de manadas de camélidos y de bandadas de patos salvajes a la cocina real , donde cientos de cocineros se esmeraban en preparar los mas deliciosos manjares . Las cocineras preparaban las bebidas y diversos platos exóticos , revueltos en exquisitos aderezos .
Los sacerdotes habían seleccionado docenas de animales escogidos para que sean sacrificados y después de predecir de sus entrañas , la voluntad de los dioses y luego entregarlos a las devoradoras llamas del fuego sagrado .
A la luz de las teas encendidas , del lucero , de la luna y de las estrellas titilaban en el firmamento , el pueblo se concentró en torno al templo . A través de los escalones del templo piramidal de la luna , ascendió hasta la cima , una larga fila de sacerdotes y de sacerdotisas , seguida por la princesa de Cao y por Foji Foap . En aquella plataforma , el sacerdote principal unió en sagrado matrimonio a la hermosa princesa de Cao , con el afortunado Foji Foap y luego procedió a sacrificar a los animales escogidos para la ceremonia . Después de leer un desfavorable vaticinio , entre la aclamación de sus súbditos, descendió la real pareja , seguidos por los sacerdotes y sacerdotisas .
Cuando los recién desposados y la nobleza se instalaron en el palacio , se dio inicio al banquete nupcial ; las bellas y gráciles esclavas servían exóticos platos , deliciosos manjares y bebidas con olor a maíz , mientras un grupo de doncellas bailaban según los acordes musicales de los mejores cantores y músicos del reino .

Aquella misma noche de bodas , por primera vez durmieron en la recámara real como esposos , libres de temores y debido al tierno amor que se prodigaban , la princesa no tardó en concebir y dar a luz al futuro heredero del reino .
Lamentablemente la señora de Cao , de allí a un breve tiempo , murió a consecuencia de una complicación que había tenido en el parto , siendo enterrada en un mausoleo que se ubicaba en la cúspide de un complejo ceremonial , con su ajuar funerario .


Pág. 19


2.4.2 – LA PRINCESA DE CAO SE CASA CON EL ESCLAVO Y ES FELIZ . EL SEÑOR DE SIPAN LE DECLARA LA GUERRA . EN UNA BATALLA MUERE EL ESCLAVO .
La feliz pareja se casó en el templo de la luna adornada de enigmáticas iconografías en sus siete escalones , después de haber realizado sacrificios humanas en honor a los dioses .
La princesa de Cao y Foji Foap fueron inmensamente felices y bondadosos con sus súbditos , pero la dicha duró poco , porque el Señor de Sipan al no lograr contraer nupcias con la princesa , se sintió humillado y rechazado , declarando la guerra al reino de Cao.
Como la guerra entre ambos reinos , se había tornado sangrienta e indecisa , Foji Foap , contra la voluntad de su amada , partió a la frontera para dirigir a su ejército , luchando con gran valor e ingenio , pero lamentablemente murió al recibir un fuerte golpe en la cabeza en lo mas encarnizado de la batalla .
Cuando la princesa de cao se enteró de la muerte de su amado Foji Foap y que luego su cuerpo fue cercenado y colgado en las afueras del templo enemigo , no mostró misericordia con los prisioneros , quienes desnudos , amarrados por el cuello , y mancornados , esperaban la hora del suplicio , observando con terror un desfile de guerreros victoriosos que portaban sus armas junto a los vencidos y una serie de danzantes danzantes , cogidos de la mano . En la primera fila del mural estaban dibujados de perfil e intercalados con los vencidos desnudos y amarrados por el cuello , una serie de guerreros victoriosos con sus armas .En la segunda fila del muro , estaban estampados una serie de sacerdotes danzantes , cogidos de la mano por todo el borde de la plaza principal . En la tercera fila del mural , cada araña decapitadora portaba una cabeza humana cercenada . En la cuarta fila , una serie de seres mitológicos representan a los pescadores .En la quinta fila , cada ser mítico , mitad felino , mitad saurio , portaba una cabeza cercenada .En la penúltima fila yacía el dibujo de una serpiente estilizada que representa al río , al agua y a la fertilidad .. En la última fila , ubicado en la cúspide del mural , se hallaba dibujado y pintado el dios de las montañas , conocido como el degollador , llevando en una mano una cabeza cercenada y en la otra un cuchillo .

Aquel día por orden de la Señora de Cao , los sacerdotes procedieron a matar a cientos de guerreros cautivos . La guerra continuó por unos meses mas , sin que haya vencedor ni vencido. Ante tanta mortandad , hambre , peste , desolación y caos , como consecuencia de una prolongada guerra , se pactó la paz entre ambos reinos .
Poco tiempo después de que la señora de Cao de a luz un hijo de Foji Foap , falleció a consecuencia de una complicación que había tenido en el parto , siendo enterrada en un mausoleo que se ubicaba en la cúspide de un complejo ceremonial , con su ajuar funerario.


Pág. 20


MUERTE Y ENTIERRO DE LA SEÑORA DE CAO .

Al igual que el Señor de Sipan , el Señor de Cao había fallecido repentinamente , habría de ser enterrado con todos los honores que corresponde a un rey . Su muerte había llenado de tristeza a sus súbditos y de un profundo pesar a sus vástagos y a sus mas allegados cortesanos.
Cuando retornó al reino de Cao y después de enterrar a su padre , una vez convertida en la nueva soberana , había disipado su dolor casándose con Foji Foap y cuidando con amor maternal a su robusto y saludable bebe , el siguiente en la dinastía compuesto e una larga lista de soberanos de Cao .
Lamentablemente algunas semanas después de aquel trágico deceso , aquella mujer de hermoso rostro , de contextura delgada y de estatura mediana , , otra vez tuvo una recaída de la enfermedad de post parto , a tal grado llegó su gravedad que los mejores médicos de la corte no pudieron salvarla , falleciendo muy entrada la noche , tras una corta agonía .

En la cúspide de un complejo ceremonial , en el recinto mas sagrado , frente al océano Pacifico , los constructores levantaron un mausoleo para la Señora de Cao . Debajo de seis hileras de adobe , tejieron un andamiaje de cañas con seis troncos de robustos árboles , listo para colocar en el , el fardo conteniendo su cuerpo y todo el rico ajuar funerario .
Todos lloraban en el reino de Cao , con un verdadero sentimiento de pesar y de amargura , por la prematura muerte de la nueva soberana , quien había muerto antes de cumplir los 30 años . Sus negros cabellos estaban divididos en dos trenzas tradicionales , de la misma manera que usaban todas las mujeres mochicas en aquella época . La enterraron portando en una mano , el símbolo de mando de la más alta jerarquía , y ceñida de un dorado collar de cabezas con rostros humanos que colgaba de su cuello . Una corona dorada en la que destacaba un feroz rostro sobrenatural , circundaba a su cabeza , una nariguera del mismo color , tapaba a sus delineados labios y unos delicados aretes relucían bajo sus orejas . Dos ancianas sacerdotisas cubrieron su cuerpo con cinabrio , mineral de color rojo que preserva la piel y vinculado con la fuerza vital de la sangre . Su cuerpo embalsamado yacía en posición horizontal , con los ojos cerrados . Foji Foap contempló su faz por última vez , hasta que los sacerdotes colocaron sobre su hermoso rostro , un cuenco dorado . Con gran congoja , las sacerdotisas envolvieron al cuerpo con suaves telas , formando un fardo funerario , luego colocaron al lado de cada brazo , un enorme mazo ceremonial y en las últimas capas de telas , cosidas con láminas doradas , colocaron algunas herramientas de tejer que había usado en vida.
La última tela con que habían cubierto el fardo funerario de la momia , tenia el bordado de un rostro , al lado yacía una estatuilla de madera con un mazo y el cuerpo de una niña sacrificada , con una cuerda alrededor del cuello .

Después de haber concluido el real entierro , todos se inclinaron ante Foji Foap , antes esclavo y ahora soberano del reino de Cao . Posteriormente , el hijo de ambos , cuando alcanzó la edad madura , llegó a ser el monarca más querido de aquel reino .
En un recipiente colocado sobre la tumba de la señora de Cao , Foji Foap , a diario solía honrar la memoria de su amada , quemando ofrendas y vertiendo libaciones ; jamás pudo olvidar las alegrías y viscitudes que pasó junto a ella desde su niñez , su mirada risueña , a veces triste o serena , que ahora se tornaba lánguido y evanescente .


Pág. 21


CUENTO ALTERNATIVO O PARTICIPATIVO

En este cuento , el lector elige al personaje con quien mas se identifica y luego elige una serie de alternativas a medida que se va desarrollando la historia , participando de esta manera en el desenlace del cuento , que en cada caso , le da un matiz y un sentido diferente. Esta técnica , estimula la creatividad en el lector al permitirle participar en la toma de decisiones de cada uno de los personajes principales y secundarios .

ELIGE EL PERSONAJE QUE DESEAS SER :

a- La princesa de Cao
b- El esclavo Foji Foap
c- El Señor de Cao
d- El Señor de Sipan
e- El consejero del Señor de Sipan
f- El consejero del Señor de Cao
g- El sacerdote del dios Aia Paec
h- La sacerdotisa de la luna
i- La concubina del Señor de Sipan
j- El padre de Foji Foap
k- La madre de Foji Foap
l- Un soldado de la guardia real

La princesa Yin qimey y el poeta Li tai po

(cuento chino )


Hace muchísimos años en tiempos de la dinastía Tang, el emperador Tai-Tsung tenía una hija , hermosa como la luna , sonriente como el sol , llamada Yin Qimei.
Con los veranos y primaveras que pasaron , su dulce niña se convirtió en una arrogante jovencita . El emperador , ya muy anciano , antes de morir quiso encontrar un pretendiente digno de ella , para lo cual hizo proclamar su deseo de casar a la princesa.
Los aspirantes a la mano de la joven fueron muchos . Llegaron desde la provincia de Hupei, Kansu , Shantung , Sechuan y de muchas otras provincias , a la ciudad capital de Chang-an , donde se hallaba el gran palacio imperial .
El primero en presentarse fue un guerrero famoso llamado Wang Fuli , quien había conquistado muchas tierras y le relató sus peligrosas hazañas . Le dio como presente , una caja de piedras preciosas , producto de un trofeo de guerra . Sus miramientos y promesas no lograron cautivar el corazón de la princesa Yin –Qimei.
Luego se presentó un próspero navegante llamado Li Hanxian. Este le relató sus aventuras en tierras lejanas y la prosperidad de su comercio , le dio como presentes , ricos y variados bordados de seda , collares de perlas blancas y negras , porcelanas y cerámicas con caprichosas decoraciones ; le habló de amor, pero su propuesta no fue correspondido.
Con gran pompa , entre bombos y platillos , una tarde se presentó ante Yin – Qimei , un príncipe de un lejano reino , de hermoso aspecto , quien le convidó en un vaso de bronce , un vino dulcísimo , para deleitar el paladar de la mujer a quien decía amar . Como rico presente le dio una estatua de jade,cocida con hilo de oro , diciéndole que representaba a la mujer que estaba ante sus ojos.
Conmovida la princesa , por aquel trato sublime y delicado , correspondió al regalo que recibía , con un amuleto que usaba , quien según su creencia , alejaba la enfermedad y los malos espíritus . Este amuleto era una piedra preciosa tallada por el mejor joyero del palacio . Con solo recibir de la mano real , un regalo , era una gran distinción , por lo que el príncipe aprovechó en practicar todos sus conocimientos en el arte de la seducción . Sus palabras tiernas lograron cautivar a los oídos de Yin - Qimei , pero no a su corazón .
Durante una semana desfilaron un sin número de nobles pretendientes , pero no causaron ni la menor impresión a la princesa . También intentaron vanamente, enternecer con sus poemas a la princesa , los poetas Tu fu , Po kiu y Ho Chi-chang .

Una noche , se presentó ante Yin Qimei , un humilde y vagabundo poeta , oriundo de Se-Chuan , llamado Li Tai Po , que quiere decir “Blancura suprema”. Este poeta , ceñía un traje sencillo y sin ningún presente entre las manos , por lo que los cortesanos se dieron por ofendidos , mas no así la princesa .

Li Tai Po , huérfano desde pequeño , de adolescente se había despedido con una rama de sauce entre las manos , en Sechuan , de un grupo de amigos de infancia a quienes llamó “los seis ociosos del vallecito de bambú , que aman las nubes y las brumas”, embriagándose de vino en la taberna de Lao Lao Ting , donde todo corazón sufre y llora la pena de la separación.

El joven pretendiente , después de presentar sus respetos a la princesa , como único regalo le leyó un poema que había compuesto , inspirado por el amor que sentía por ella , evocando al mismo tiempo el encantador paisaje de su tierra :

La lluvia no puede apagar tu luz,
mas vívida la hace brillar el viento;
¡Oh! ¿Por qué no volar lejos en el cielo
y cerca de la luna , centellear , estrella?
Todos los pájaros volaron a los nidos .
La última nube pasó perezosa ;
solo nosotros nunca nos cansamos
de estar juntos las montañas y yo.

Aquí los amigos vienen , tristes para despedirse.
¡Oh Lao-lao Ting !,
taberna donde todo corazón sufre.
Aquí hasta el viento de primavera , conoce
la pena de la separación
y no deja que verdeen las ramas del sauce.
¿Por qué vivo entre los verdes montes?.
Río y no contesto : tengo el alma serena ,
huésped de un cielo y una tierra no humanos .
Florecen los duraznos , fluye lenta el agua .
Preguntamos al río que es mas larga,
si su corriente o nuestra tristeza .
Tiene en sus vestiduras
la gloria de las nubes lentas
y en el rostro la irradiación de una flor .
Es verdaderamente una rama florida
y posee el hechizo de un hada .
Mientras que yo canto ,
la luna se me oculta .
Cuando bailo mi sombra se esparce.
Sigamos así unidos por toda la velada ,
hasta que por fin nos separemos .
Amigos por la eternidad ,
sin violentas pasiones .

Démonos una cita
allá arriba en el cielo .
Una tortuga pasea sobre una hoja de loto .
Un pájaro descansa entre los juncos floridos .
En una barca , rema , una hermosa doncella
y su canto sigue tras la veloz corriente .

Las luciérnagas son enjambres en la ventana.
Pasa la luna sobre la pérgola.
No hay hora en que sola , sin que nadie la vea ,
no llore ella y sabe que es vano su llanto .
Aguas azules y claro de luna ,
en esa luz vuelan blancos airones .
¿Oyes a las muchachas que recogen castañas?
Vuelven de noche a casa y cantan.
Por doquier te siguen las nubes blancas.
Un perro ladra a lo lejos ,
donde murmura el arroyo .
La lluvia reaviva las rosadas flores de los duraznos ,
de pronto se divisa en la espesura ,
una tímida cierva.

Al concluir , con reverencia se inclinó el genial vagabundo , quien siempre cantaba a lo desconocido , a lo que se visita y después se abandona . Sus versos inspirados , conmovieron el corazón de la princesa , despertando el amor en ella.
-Tú si que sabes hablar – le dijo – Para mi , éste poema es el regalo más valioso que las joyas , aceptaré desposarme contigo -
De esta manera la azarosa vida de Li Tai Po , dio un giro de la miseria a la opulencia y de la soledad al amor .
El emperador Hiuan Tsung , asombrado de su talento , lo hizo su amigo , diciéndole:

- Sin duda eres el mejor poeta del mundo y estoy complacido que mi hija te haya elegido como a su futuro esposo .Tu talento me ha inspirado , que si quiero engrandecer mi imperio , debo favorecer a los grandes artistas de mi reino , creando academias imperiales y organizando certámenes poéticos en Changan .-

El emperador , gran admirador de los poetas y sabios,decretó que éstos serían considerados como la primera clase social , aún por encima de los nobles. Por decreto real , a los estudiantes mas inteligentes de cada provincia se les enviaría a la universidad imperial de Pekín , donde serían preparados para ocupar cargos públicos y obtener el grado de mandarín .
Una noche Li Po , contemplando la luna , compuso un poema que tan solo con leer o escuchar , evocaba todas las penas del alma . Describió en aquellos versos, a dos personas que en la noche se aman , beben juntos y desaparecen , pero queda siempre la luna , como testigo mudo de esa fugacidad .
Su amigo íntimo , por ser el primero en escuchar aquellos versos de amor , de luna y de paisaje, que combinaban una mezcla de realidad y de ensueño , murió de tristeza . Después de llorar la muerte de su amigo , ministro-poeta , Li Tai Po escondió la hoja que había escrito en la parte mas oculta de su oficina de trabajo, por considerarlo peligroso para el quien tuviera la desgracia de leerlo.
Una tarde , la princesa , accidentalmente descubrió aquel poema y al leer aquellos versos de un tristísimo contenido , cargado de sugestión y de emotividad, como no había encontrado en los demás poemas , le invadió un profundo sentimiento de nostalgia , como si en aquel instante se concentraran en ella , todas las penas del mundo , motivo por el cual languideció de amor .
Los guardas encontraron muerta a la princesa , con el poema de Li Tai Po entre las manos , por lo que el emperador , creyéndole culpable de su muerte lo mandó encarcelar . Allí el poeta , acusado falsamente de conspirar también contra el emperador, quien murió días después , compuso mas versos , evocando sensaciones agradables y melancólicas de sus vivencias .
Al salir de la cárcel , llevó una vida errante y aventurera , entre amores y vino , vagando por muchos años por diferentes lugares de China , con el objetivo de olvidar el recuerdo de la princesa Yin Qimei . Vivió como pescador , campesino y poeta , escribiendo versos alegres como el sol y tristes como la noche , la luna y la lluvia . Solo sus poemas lo consolaban en sus horas de tristeza.
Ya anciano , leyó el poema que había sido la causa de la muerte de su amada y sumergido en la mas espantosa tristeza , una noche de una pequeña barca quiso arrojarse al río al ver en la claridad redonda de la luna , la imagen de la princesa , flotar y hundirse en sus aguas ; pero fue impedido por unos pescadores que lo acompañaban .
Dos años después , hospedado en la casa de un pariente , contemplando por última vez la luna , compuso sus últimos versos , evocando el recuerdo de su tierra y de su amada:

-Sobre mi lecho luce la clara luna
y parece que el suelo se cubre de escarcha.
Alzo la cabeza , miro la luna clara
y luego abatido , pienso en mi tierra lejana .

La princesa cocinera

Tanto le gustaba cocinar a la princesa , que era común verla en la cocina del palacio , inventando recetas nuevas y preparando sabrosas comidas . Día a día , la princesa acostumbraba dar de comer en el jardín real , a una larga fila de mendigos . Los príncipes y plebeyos que probaban los alimentos preparados por las propias manos de esta princesa , quedaban encantados y se enamoraban de ella .
Sopa de cinco sabores era uno de sus inventos , como aporte al arte culinario.

INGREDIENTES :

-trozos de carne de cinco especies diferentes de animales .
-un diente de ajo rayado
-dos cabezas de cebollas rayadas
-Dos porciones de sal
-media porción de azúcar
-papas rayadas
-yucas picadas
-zumo de maíz
-ingrediente secreto de la tatarabuela

PROCESO DE PREPARACION :

-En una olla se hace hervir , agua conservada durante dos días en un recipiente de barro cocido , con los trozos de carne de las cinco especies , y con todas las papas rayadas y yucas picadas .
-En otra olla se prepara el aderezo sin aceite , consistente en un diente de ajo rayado, dos cabezas de cebollas rayadas , dos porciones de sal , media porción de azúcar y dos tazas de agua.
-Verter en la olla donde están los trozos de carne , todo el aderezo de la otra olla y luego el zumo de maíz .
-añadir el ingrediente secreto de la tatarabuela de la princesa .

Cuando su reino entró en guerra con un reino vecino , a fin de apoyar y dar valor a su ejercito , dirigió personalmente al batallón de cocineros y de cocineras en el campamento instalado cerca al campo de batalla . Allí los soldados débiles , después de comer, recobraban su fuerza y los moribundos , heridos de extrema gravedad , antes de morir pedían como último deseo , su última comida y saboreando el delicioso alimento hecho por las propias manos de la princesa y servido personalmente por ésta , exhalaban sus últimos suspiros , son una sonrisa en los labios .
Como la campaña bélica se prolongaba , ésta princesa hizo ganar la guerra a su ejercito, al infiltrarse de noche en el campamento enemigo , disfrazada de una humilde cocinera. Los vigías la tomaron por una nueva cocinera reclutada para ayudar en la cocina y la dejaron ingresar hasta la fila de los fogones donde se preparaban los alimentos . Una vez instalada en aquel lugar , rodeada de ollas y platos , rápidamente llegó a tener el control de dicho lugar , destacándose por su sabiduría culinaria , motivo por el cual todas las cocineras obedecían sus instrucciones .
Al llegar la noche y al aproximarse la hora de la cena , aprovechó la distracción de las cocineras que le rodeaban y la escasa luz en el ambiente , para echar a las grandes ollas, una fuerte concentración de polvos secos , extraídos de una planta rara y estrambótica , cuyo efecto secundario es provocar un profundo sueño en el quien lo ingiere . Pero en la olla destinada para el príncipe y los altos jefes militares , echó un manojo de planta venenosa.
Después de cenar todo el ejercito enemigo , repitiendo el plato una y otra vez , por el delicioso sabor a causa de la receta secreta , todos cayeron victima del potente somnífero, capaz de hacerlos dormir dos días seguidos .
Mientras la princesa se alejaba del campamento para dar la feliz noticia a los suyos, encontró al joven príncipe enemigo , rodeado de sus capitanes y generales , durmiendo bajo un árbol y aun ceñido con sus armas. Inmediatamente se enamoró de él , por lo bello que era , lamentando que sea un enemigo con ambiciones expansionistas .
Cuando el príncipe y el grupo que le rodeaba , empezaron a arrojar espuma por la boca , recordó con terror que los había envenenado y se llenó de compasión , decidiendo salvarles la vida a través de un lavado estomacal , dándoles de beber la infusión de una hierba especial que inducía al vomito , a fin de que expulsen todo el veneno ingerido .

Una vez que el ejercito de la princesa , tomó el control de todo el campamento enemigo, mancornándolos a todos que aun dormían , para luego ejecutarlos , despertó el príncipe enemigo y pidió clemencia a la princesa .
-Escucha bien lo que te voy a decir – le dijo la princesa – En vez de dar un somnífero para dormir a todo tu ejercito, pude matar a todos al darles una comida envenenada . Con respecto a ti y a tu grupo de generales y capitanes , que ingirieron el alimento envenenado que preparé , decidí salvarles de una muerte segura , al neutralizar el veneno con la infusión de una planta que les di de beber … -
El príncipe que se hallaba fuertemente amarrado a un árbol , levantó la mirada hacia la princesa , comprendiendo que le debía la vida y se llenó de un profundo sentimiento de agradecimiento .
-Ahora … - continuó hablando la princesa – tú y todo tu ejercito están en mis manos y si me place , en este instante puedo mandar matar a todos , pero como no me regocijo en asesinar, deseo perdonar tu vida y la vida de todo tu ejercito , si me prometes no volver a agredir nunca mas a mi reino .- El príncipe enemigo aceptó la propuesta , lleno de agradecimiento y con su ejercito retornó a su reino . Pero al instalarse en su palacio , no pudo olvidar a la princesa que le había vencido y perdonado la vida , ni el exquisito sabor de la comida que preparaba , por lo que decidió hacerle una visita , en compañía de sus padres .
La princesa cocinera , les recibió atentamente en el comedor real y a la hora del almuerzo les sirvió un plato exótico que acababa de inventar , quedando todos encantados con su sabor . Al concluir el banquete , todos estaban de buen humor , por lo que el príncipe enamorado solicitó en matrimonio a la princesa , quien no tardó en aceptar . Después de la noche de bodas , ambos llegaron a ser muy felices , al igual que sus súbditos , dando inicio para ambos reinos que se fusionaron en uno , una nueva era de paz .

La princesa que tenía un corazón de rubí

El rey de un lejano país , tenia una hija , quien no obstante de ser hermosa , era orgullosa , cruel , terca y haragana . Acostumbrada a satisfacer desde su infancia , hasta sus mínimos caprichos , a medida que iba creciendo , la princesa iba desarrollando un mal carácter, que hasta sus mas fieles súbditos y aun el mismo rey , empezaban a detestar.
- Me dan asco – despectivamente decía la princesa , al ver a un grupo de príncipes que deseaban desposarle – No quiero a éste , porque es casi un enano , el otro es demasiado alto , el quien esta entrando es muy gordo y el quien esta saliendo , es muy flaco . -
Debido a sus desprecios , humillaciones y a su mal temperamento , ningún príncipe , ni noble de alguna corte , se atrevía en pretenderla como esposa . El rey , sintiéndose culpable de la conducta negativa de su hija , por haberla consentido demasiado , muy preocupado consultó a su consejero sobre la forma de cómo podría corregir su carácter y convertirla en una princesa virtuosa .
-¡Oh gran soberano! – le contestó , profundamente conmovido , para luego sugerirle en voz baja , con el temor de encender su ira – Expúlsala del palacio y cuando no tenga que comer, ni donde dormir , empezará a tener compasión de los hambrientos y de los desventurados . Después de cumplir un año de exilio , has que retorne al palacio , conservando su rango de princesa.-
-¡Oh no! – exclamó el monarca con compungida voz – Seria incapaz de dejarla a merced de los sufrimientos de la calle , con sus peligros y privaciones , no creo tener el valor de desamparar a mi hija –
-¡Majestad! – le replicó el anciano – si no sigues mi consejo , tu hija continuará manteniendo su cruel carácter y cuando reine llegará a ser odiada por sus súbditos .
Con el dolor de su corazón , el monarca aceptó a regañadientes , despojar de sus joyas y regias vestiduras a su hija y luego expulsarla del palacio , vestida de harapos . La princesa al hallarse afuera , una y otra vez tocó la puerta principal , clamó con lastimera voz y con vivas lágrimas imploró a su padre , que ordenara que le abran la puerta del palacio y la dejen pasar , pero los guardianes , obedientes al mandato del rey , no le hicieron caso .
Despojada de su cetro , de su corona y de su gran manto de púrpura y de escarlata , ya nadie se inclinaba ante ella con respeto , anduvo de frío por las calles de la ciudad , diciendo :

-¡Por favor ayúdenme! – soy la princesa de éste reino y necesito pasar la noche dentro de una casa o moriré de frío –
Cuando las personas la veían vagar sola en la intemperie , con el vestido andrajoso y sucio , pensaron que se trataba de una huérfana que había perdido la razón , jamás se imaginaron que era la princesa , ya que nunca habían visto su rostro .
Al llegar la media noche , además de sentir el rigor del frío , empezó a sentir una horrible sensación de sed y hambre .
-Por favor , aunque sea convídenme la sobra de sus alimentos – exclamaba la princesa , sollozando como una niña . Pero nadie compartía con ella ni un seco mendrugo de pan .
Cuando la princesa se dio cuenta que nadie creía que era de noble cuna , dejó de decir que era la princesa de aquel reino .
Mientras pensaba en lo malo que había sido su padre con ella , se quedó profundamente dormida en el rincón de una calle poco transitada , sobre el suelo empedrado , frío y sucio. En su sueño se escenificó parte de sus recuerdos , como cuando después de haber realizado un banquete , había preferido arrojar la sobra de la comida , a los perros o a la basura , en vez de convidar a un grupo de pordioseros hambrientos que le miraban tristemente desde la puerta . Una fría ráfaga de viento , la despertó y tiritando de frío , poco a poco , empezó a conciliar el sueño , apareciendo en el , parte de su vida pasada . Soñó que una noche fría, bien abrigada en su grueso manto , paseaba por el jardín real y al observar que dos mendigos , al lado de una pared externa del palacio , se acurrucaban de frío y encendían una fogata para calentarse , ordenó a la guardia real para que apaguen el fuego y luego los expulsen en las congeladas sombras de la noche.

Las frías gotas de lluvia que caían sobre su rostro , la despertaron bruscamente.
-Que mala he sido – se dijo , lamentándose la princesa – ahora sé como es sentir hambre y frío . –
Así como la princesa hallaba personas indiferentes a sus sufrimientos , también encontró a algunas familias que se compadecieron de ella . Una tarde fue acogida por una viuda , quien la llevó hasta su humilde cabaña , ubicado en la orilla del mar . Allí conoció a un mancebo trabajador , que mantenía a su madre con el producto de la pesca del día y de las labores agrícolas que realizaba . Mientras el joven salía a realizar sus labores , la princesa ayudaba a la viuda a cocinar , a hacer la limpieza , a lavar los utensilios y ropas .
Un día , el joven retornó muy alegre a casa , arrastrando con una soga , un pesado baúl de oro .
-Cuando me sumergí en la profundidad del mar , en busca de conchas y almejas – dijo muy alegre el joven – encontré este baúl en la entrada de una cueva submarina –

Al abrir , descubrió que estaba lleno de joyas de gran valor , posiblemente el tesoro escondido o perdido de un rey . Coronas incrustados con diamantes y zafiros , anillos de esmeraldas , collares de perlas , aretes de rubí y de topacio .
-Suficientes joyas para vivir como reyes – dijo emocionada la madre-
-Es verdad – opinó el hijo – pero tú me enseñaste que no es bueno ser egoísta , por eso estas joyas repartiré entre los pobres – - Si hijo mío – contestó con satisfacción y orgullo , de no tener por hijo a un avaro –
Al siguiente día , la madre y el hijo , rebosaban de felicidad en su humilde cabaña , porque ésta se obtiene al hacer el bien a sus semejantes . La princesa calló estupefacta , sin poder creer lo que sus ojos veían .
-Si así fuesen todos los soberanos y súbditos – pensó para si la princesa – en éste mundo no existiría el dolor humano . –
Al transcurrir cierto tiempo , por orden de su padre , la princesa fue hallada y llevada de nuevo al palacio , para nuevamente volver a ocupar su posición real . El rey le contemplaba complacido , al ver que era trabajadora , respetuosa hasta para con el mas humilde de sus súbditos y que siempre trataba de aliviar las necesidades de los mas desdichados .
-Padre – le dijo un día – he de manifestarte que amo a un joven virtuoso y deseo casarme con él , si él acepta mi mano –
- Bien hija mía- le contestó el monarca - ¿el afortunado es un noble de la corte o un príncipe de un cercano o lejano reino? –
-Es un pescador que vive con su madre en una humilde cabaña – le contestó sin titubear y con la seguridad que solo lo reafirma el amor verdadero – -Pero .. – titubeó el padre –
-Padre amado – contestó respetuosamente la princesa- el cielo nos enseña a valorar a las personas , no por su clase social , ni por su riqueza , sino por la bondad de su corazón-
Y acto seguido la princesa le contó cada detalle de su azarosa vida fuera del palacio .
-Tienes razón hija mía – le contestó complacido y asombrado el padre , al comprobar el gran cambio en su hija . -
Cuando la princesa contrajo matrimonio con el joven pescador , llamó a sus pregoneros y les dijo :
-Vayan por las calles y por las plazas de la ciudad y recojan a los pobres , a los ciegos , a los tullidos y a todos los pordioseros del reino y tráelos aquí , hasta que el gran salón se llene , porque a ellos convido al banquete nupcial . –
Y después de que sus invitados saciaran su hambre y sed , obsequió a cada uno , sus abrigos gruesos , sus joyas personales que tenia guardados en los baúles y cofres de su recámara real y aún se despojó de su corona , de su cetro de oro , de todos los anillos , pendientes y collares que estaba usando .

-Gracias por enseñarme a hallar la verdadera felicidad – le dijo la princesa , mirando a su arrobado y feliz esposo – que es compartir nuestras riquezas , con los que menos tienen , a fin de aliviar las necesidades de nuestros semejantes .-
Aquella princesa , fue la princesa mas querida por todos sus súbditos y hasta ahora se le recuerda , a pesar de los miles de años que han pasado , con el nombre de la “ PRINCESA QUE TENIA UN CORAZON DE RUBI ”

La porqueriza y el principe encantado

(cuento de la cultura Chachapoyas)


En el reino de chachapoyas , vivía un poderoso y valiente príncipe , siempre dispuesto a luchar contra la injusticia y la brujería . Por aquel entonces , acechaba desde un bosque cercano ala ciudad , una bruja extremadamente maléfica , que después de capturar a un viajero incauto, lo sometía al cruel suplicio de la tortura , para luego devorarlo, después de abrirle las entrañas . Si no tenia hambre , se deleitaba con matar a su victima , con una de sus famosas flechas emponzoñadas con el mortífero veneno , disparadas desde el denso follaje del bosque .
Esta taimada y anciana mujer , era una india amazónica , que vivía en las cuencas del Amazonas y del Orinoco . Había descubierto los secretos del curare , planta medicinal y también venenosa según la dosis .Con un simple rasguño en la piel , con la punta de la flecha impregnada de curare , provocaba la muerte casi instantánea de animales y personas .
Este liquido espeso de color pardo y rojizo , era el resultado de la cocción de una serie de plantas como las abutas , guianensis, strychnes crevauxii, la chododendra tomentosum y la strychnes toxifera .
La preparación de este poderoso veneno , por su gran concentración de alcaloides como la curarína , curina , así como sus ingredientes , era un secreto descubierto y guardado celosamente por aquella hechicera anciana , así como sus mágicos y misteriosos ritos .
El proceso de preparación de aquel liquido venenoso , era de la siguiente manera:

1- se fragmenta la corteza
2-se macera en agua
3- se prensa y se filtra
4- se mezclan todas las plantas nombradas
5-se hace hervir
6-Luego se guarda o almacena en el interior de una caña de bambú o en una vasija de barro o en el interior de una calabaza vacía .

La vieja sabia que con dos centigramos , la victima volvía a andar torpemente por algunos minutos .Con tres centigramos le ocasionaba una parálisis parcial y con cinco centigramos de polvo de curare , mataba en media hora , después de paralizar el sistema nervioso y muscular .
El príncipe de Chachapoyas , decidido a poner fin a las maldades de la bruja , en compañía , en compañía de un grupo de sus mas valientes y hábiles soldados , se le enfrento en la espesura del bosque . Pero aquella anciana siempre fue mas astuta que todos juntos . Después de hacerles caer en una trampa , dio muerte uno a uno con sus mortíferas flechas .Sin embargo el príncipe logro asestarle una herida mortal , pero antes de morir , la anciana logro herirle con una de sus flechas que le ocasionó una parálisis parcial , además de que le lanzo un poderoso hechizo , convirtiéndole en una persona especial , con movimientos desordenados , actos de reflejos , lentos , en fin en un ser discapacitado y con cierto retardo mental .
Un súbdito leñador que encontró al príncipe , vagando sin sentido y sin rumbo por el bosque , tras reconocer su noble estirpe , lo llevo al palacio del Kuelap , donde residía con la familia real .

Los cortesanos y reyes , al ver al príncipe heredero , con los ojos desorbitados , con la mirada perdida , babeando y sin control de movimientos de sus piernas y brazos , quedaron consternados y afligidos .
El recuerdo de aquel príncipe inteligente , intrépido y hermoso , quedaba solo en el pasado , porque ni los mejores curanderos de su reino , pudieron sanarle .Por tal motivo, los reyes designaron como heredero a su hijo menor , aunque bondadoso, aunque no tan apuesto ni valiente como el mayor . Las doncellas y princesas de la corte que antes se habían sentido atraídas por las cualidades del príncipe y que soñaban en ser desposadas por este , ahora al verlo en tan lamentable estado , les daba espanto verlo y le rehuían , desencantadas .Solo la porqueriza del palacio , una joven hermosa , se compadeció del príncipe , pensando :
-Si por defendernos de la malvada hechicera quedo así , arriesgando su propia vida, merece seguir siendo querido por todos . Como gratitud le serviré personalmente , procurando que no tenga ninguna necesidad , para hacer su vida mas llevadera .-
Y fue así que aquella joven porqueriza , ante el desdén de las demás doncellas , por voluntad propia decidió abarcar mas allá de su deber de cumplir con su trabajo , cuidando sajinos , le lavaba las manos y los pies antes de darle de comer y llevarlo a dormir .
Ante la complacencia de los reyes , la joven porqueriza le preparaba a su hijo, el príncipe encantado, su comida favorita ¨asado de sajino¨ , dándole de comer en la boca con sus propias manos y limpiándole la baba que constantemente le salía de la boca , sin desdén, ni asco . Tal fue su compasión que cada mañana la porqueriza ayudaba pacientemente al príncipe a ceñir sus regias vestiduras y llevarle a pasear al jardín real . La porqueriza sentía gran tristeza cuando veía que el príncipe sufría por sus limitaciones. Le conmovía recordar que ni siquiera era l
a sombra de lo que había sido en el pasado y que tenia que resignarse a permanecer para siempre así . Pronto descubrió que no era lástima lo que sentía por él , era amor y sin poderlo evitar le dio un beso en la mejilla que continuamente se humedecía de baba que salía profusamente , sin poderlo controlar .
En su desesperación de curarlo , una noche le dio una infusión de una planta medicinal y al siguiente día , el príncipe despertó recuperado , normal , como antes .
Al instante ocurrió algo inusual , el príncipe recupero su aguda inteligencia y la coordinación de sus movimientos . Ya no con las pupilas desorbitadas , sino con la mirada fija , penetrante como antes , lleno de agradecimiento , le dijo a la doncella que solo el verdadero amor había sido capaz de romper el hechizo .
Las demás princesas y doncellas de la corte y del campo , al ver que el príncipe había recuperado su normal personalidad y que seguía siendo bello como antes , volvieron a manifestarle su amor y el deseo de casarse con el .Pero el príncipe eligió como a su futura esposa , con el beneplácito de sus padres , los reyes de Kuelap , a la humilde cocinera , por haber estado con el , aun en los peores momentos de su vida .
.

La piojosa y el príncipe

(cuento de la cultura Romana)


Un príncipe , amante de la cacería , la encontró perdida en lo mas profundo del bosque , vagando junto con una jauría de animales salvajes . Cuando él y sus siervos la atraparon con una red , pudo observar de cerca sus salvaje y agresivo instinto y que no hablaba ningún lenguaje humano . Aquella joven estaba sucia , tenía las uñas largas , tanto , que parecían garras . El cabello era grasiento y pegoteado de tierra , despeinado , enredado y lleno de piojos .
Parte de su semidesnudo cuerpo , estaba cubierto de hojas y enredaderas del campo . Al verla llorar , abrazando a un lobo muerto , manifestaba que no todo sentimiento humano se había perdido en ella .
El príncipe ordenó que la enjaularan y la llevaran al palacio , más por curiosidad que por compasión . Como Los demás curiosos de la corte , se preguntaba , porque aquella joven mujer, formaba parte de una jauría de lobos .
Como la salvaje mujer no se dejaba tocar , ya que mordía , aullaba y arañaba , ordenó a su cocinera que le eche un poderoso somnífero en su comida , para que luego las doncellas del palacio la bañen y ciñan una túnica que tapara su desnudez .
Grande fue la sorpresa del príncipe , cuando la presentaron bañada , despiojada , peinada y vestida de una túnica blanca. Aun continuaba dormida . Aquella joven era hermosísima , parecía una virgen inmaculada que había descendido del cielo .
A partir de aquel momento quedó turbado por su belleza y empezó una lucha interna en el corazón del príncipe . Se resistía a pensar y a sentir de que solo se hallaba atraído por su rara hermosura . Para su pesar descubrió , que con solo verla , la estaba empezando a amar, cada vez más . Tenía una fuerte necesidad de verla , de protegerla y de saber quien era en realidad .
-¡Dios mío! – se decía -¿qué van a pensar mis súbditos cuando se enteren de que me he enamorado de esta salvaje mujer , que una vez fue piojosa y sucia? ¿A caso no hay mujeres bellas en mi reino? Sin duda se van a burlar de mi y lo que es peor , es como un animal , ni siquiera puedo conversar con ella , no sabe ni leer ni escribir .-
A partir de aquel momento , el príncipe empezó a tener grandes ojeras por las noches de insomnio , ya que no podía dormir pensando en ella , en su imposible amor y en el que dirían sus súbditos .Le intrigaba averiguar la posible desgracia que le debería de haber ocurrido , para que viva con las fieras del bosque .
Al final resolvió desentrañar el misterio , tratando de tener una conversación con ella , pero fue en vano , mas parecía animal que humano. Pero la necesidad de estar junto a ella , hacía que poco a poco le gane la confianza , haciéndole ver que no le quería hacer daño . Le convidaba de su propio plato , comía junto a ella , para que ésta al verla , imite la manera como tomaba los alimentos .
Muchas horas durante el día , le hablaba con mímicas , le decía algunas palabras que al inicio la joven desconocida se esforzaba en pronunciar de manera inteligible , hasta que un día logró articular algunas palabras coherentes y a comprender el significado de los gestos y de las mímicas . A pesar de que ya no arañaba ni mordía , la joven durante la madrugada no dejaba de aullar .
-No eres animal – le replicaba el príncipe –deja de aullar , los lobos ya no vendrán por ti , son de una especie inferior a nosotros , tú eres humana como yo . Desde ahora te llamarás Orquídea Salvaje , como esta flor que acabo de colocar en tu sien , porque eres hermosa como ella .-
Como Orquídea Salvaje ya no representaba peligro , el príncipe le designó una habitación al lado de su recámara , con una limpia cama y variados vestidos de mujer .

Una lluviosa noche de invierno , con relámpagos retumbantes , Orquídea se metió a la cama del príncipe, quien se hallaba profundamente dormido . Cuando éste despertó en la madrugada , la mujer se hallaba metida entre sus brazos , acurrucada , con el rostro junto a su pecho , temblando de frío . -Pobrecilla – susurró para sí el príncipe – extrañas el calor de tu manada .-
Y ambos se quedaron dormidos hasta el medio día del día siguiente .
Al amanecer salieron a jugar al jardín real y en la tarde el príncipe intentó enseñarle a leer y a escribir , sin éxito alguno ; por lo que tuvo que tener muchísima paciencia , consiente de que toda persona aprende a leer y a escribir , después de algunos años de intenso estudio .
Cuando la luna se ocultó entre las nubes y cuando el reloj de arena marcó las dos de la madrugada , otra vez la doncella se metió en la cama del príncipe , en busca de afecto y calor . En su inocencia , a ella le gustaba que el que el príncipe acaricie su piel y su larga y frondosa cabellera de un tono oro –plateado , mientras ella trataba de corresponder le el cariño , lamiendo su cuello y su velludo pecho , como lo hacían los lobos , cuando dormía en medio de ellos .
-No , no … - le decía el príncipe , sin dejar de sonreír por su ingenuidad de niña – así no se expresa el cariño en los humanos . –
Cuando a la penumbra de la luz de la luna que filtraba por la ventana , contempló de lleno sus verdes ojos , llenos de ternura y su desordenado cabello de un color bronce dorado , no pudo resistir la tentación de darle un prolongado beso en los labios . Entonces no tuvo duda que se había enamorado de ella y que no era solo una fugaz atracción física , mientras que ella aun no experimentaba plenamente que era el amor en toda su dimensión .

Ahora la doncella ya no comía en el suelo como antes , ni agarraba la comida con las manos . Se sentaba frente a la mesa con la misma delicadeza con que lo hacían las doncellas del palacio, aunque aun con cierta torpeza usaba los cubiertos .
Cierto día , el príncipe recibió una repentina noticia que le cayó como un balde de agua caliente , mientras desayunaba entre conversación y risas con su protegida , ya que comían sin dejar de mirarse .
-Majestad-le dijo el copero real , susurrando en su oído , mientras le servía un vaso de vino – Si me dispensas por interrumpirle , le informaré lo que acabo de descubrir sobre esta mujer misteriosa … -
-La llamarás Orquídea Salvaje , así como la llamo y con respeto – le susurró el príncipe , dejando de comer e interesándose en la noticia que le habría de dar –
-Averigüé que Orquídea Salvaje es la hija del vecino rey de los Etruscos –continuó el fiel vasallo- Además su madre se parece mucho a ella .- -¿Y por qué andaba perdida en el bosque? – le interrogó con ansiedad , al mismo tiempo que le hacía una seña para que le siguiera al otro lado del compartimiento del comedor real .
-Un general ambicioso se había rebelado contra el monarca , padre de Orquídea Salvaje –continuó contando el copero – tomando prisionero al rey y a la reina . La niñera que estaba a cargo del cuidado de la princesita que aun no destetaba , huyó al bosque , llevándola consigo, consiente de que el usurpador la mataría por ser la hija única de los soberanos y por lo tanto la heredera del trono .Cuando el usurpador fue derrocado y los reyes se sentaron nuevamente en sus tronos , por años buscaron en vano a su pequeña hija por todos los bosques del reino , en compañía de sus cortesanos y soldados . Al final con gran tristeza llegaron a pensar que la predilecta hija había perecido despedazada por las fieras del bosque .-
El príncipe , sorprendido por lo que acababa de escuchar , pensó para sí , sin dejar de mirar de lejos a su amada :

-Así es que eres una princesa de un reino vecino .Seguramente tu bienhechora murió despedazada por alguna fiera , mientras buscaba alimento y tú te salvaste por estar oculta en algún lugar del enmarañado bosque , para que luego seas encontrada y amamantada por una loba . Ahora ignoras tu alto linaje ¿Qué harás cuando tus padres te lleven al reino donde perteneces? ¿te olvidarás de mi?... Tal vez te pierda para siempre – No pasó mucho tiempo en esparcirse la noticia por todo el reino y por los reinos vecinos , de que el príncipe había atrapado a una doncella salvaje y que la tenía recluida en su palacio .
-Majestad –el copero susurró a los oídos del príncipe , mientras cenaba como de costumbre con Orquídea Salvaje - La temida hora llegó . En la entrada del comedor aguardan impacientes los padres de la princesa Orquídea Salvaje , con la intención de llevarla de retorno a su reino . Un silencio sepulcral inundó el ambiente , los ojos del príncipe se empañaron de lágrimas . Orquídea Salvaje dejó de comer , secó sus lágrimas con sus dedos y le preguntó con señas y con sonidos onomatopéyicos , el motivo de su llanto . Sin articular palabra ,el príncipe la tomó de las manos y la llevó hasta el lugar donde esperaban sus padres.
Los reyes vecinos , visiblemente emocionados , sintieron el rechazo de la hija perdida desde su tierna infancia , que ahora se hallaba en pleno vigor de su juventud . Esta se refugió en los brazos del príncipe , por lo que se vio obligado a explicarle con algunas palabras y mímicas , su verdadero origen .
Transcurrieron algunos meses de soledad para el príncipe , después de que la princesa retornó a su reino , en compañía de sus padres .
Una noche , mientras el príncipe se hallaba muy abatido bebiendo el vino a sorbos , sentado en un gran sillón , con la luz apagada , tratando de disipar sus penas , pues no podía dormir , su copero le interrumpió y sin pedirle permiso para hablar , le dijo :
-Majestad , si tanto a amas y extrañas ¿por qué no la solicitas por esposa?-

-La amo , pero no se con certeza si me ama – contestó con entrecortada y lánguida voz – Si me amara , me buscaría y me hallaría . -Perdona que vuelva a insistir excelencia – le interrumpió por primera vez su vasallo – Ella podría pensar lo mismo y existe el peligro de que acepte a otro , pensando de que ya no le amas . He escuchado que muchos pretendientes de diferentes reinos y aun del suyo , atraído por su hermosura , continuamente la visitan y pretenden desposarla . Creo que debería dejar su orgullo e ir a buscarla …-
Sin replicar palabra , el copero se alejó en silencio , dejando al príncipe como lo había encontrado , en total oscuridad y soledad . Aquella misma noche , el príncipe envió a un mensajero , para que espiara en secreto a la autora de sus desvelos . Pero al retornar , éste fue sobornado por una doncella de la corte , interesada en obtener el amor del príncipe , para que le informara con falsos argumentos :
-La princesa Orquídea Salvaje va a contraer nupcias con un príncipe de su reino –
El príncipe se sumergió en la mas profunda tristeza y en su afán de olvidarla , decidió casarse con aquella mujer sin escrúpulos , a pesar de que no sentía nada por ella .
-La tengo que olvidar – se decía – la tengo que olvidar o moriré de pena .
Cuando se hallaba en lo mas sagrado de la ceremonia de la boda , el fiel copero se acercó al príncipe y le susurró al oído :

-Majestad , acabo de descubrir que la noticia que te dio el mensajero , es falsa y que la única instigadora es la mujer quien dice amarte , mujer a quien estas a punto de convertirla en tu esposa , mientras tu verdadero amor en tierras lejanas te espera .
Mas feliz , que contrariado , el príncipe dejó plantada en el altar a la mala mujer , motivo por el cual todos los asistentes murmuraban y se burlaban de ella , al enterarse de sus intrigas . Esta , roja de ira y de vergüenza , se alejó del lugar para nunca mas volver a aparecer .
Aquella misma noche , acompañado de un grupo de cortesanos , el príncipe salió de su palacio, rumbo al reino de aquella mujer , una vez piojosa y desconocida y que ahora ansiaba tenerla entre sus brazos y convertirla en su esposa .
-Siento muchísimo , haber querido casarme con otra – le dijo , mientras Orquídea Salvaje le contemplaba con tristeza , con los ojos llenos de lágrimas .

Para su fortuna , aquella mujer le amaba en demasía y además era comprensiva y como prueba de su nobleza , tomó al príncipe de las manos , le miró con amor y le estampó un beso en los labios .
La princesa ahora hablaba correctamente y se comportaba como la mas refinada de las princesas , causando asombro en el príncipe .
-Como no venías a visitarme – balbuceó el príncipe - pensé que habías dejado de quererme , y que te ibas casar con uno de tus pretendientes …
La princesa le interrumpió , poniendo su dedo índice en sus labios , dándole a entender que el mal entendido estaba olvidado , era tan buena y por primera vez en su vida el príncipe lloró como un niño , pues se sentía profundamente conmovido .
-Perdona por no ir a visitarte - le dijo la princesa – Es que me empeñé en no verte hasta aprender a hablar y a escribir correctamente , tu nombre unido al mío … Tolo lo hice por ti , para impresionarte y para decirte que siempre te he amado y que no podría vivir sin ti .
El príncipe rebozando de alegría , le declaró su amor una vez mas , la besó una y otra vez y le propuso matrimonio , propuesta que la mujer , no dudó en aceptar .
Al retornar a su reino , el príncipe ordenó que suenen las campanas de boda y la princesa , que la vistan de blanco , después de aullarle a la luna.

La doncella de las flores y el príncipe

(cuento del imperio del Tahuantinsuyo)


En una modesta cabaña que se hallaba en la entrada de la ciudad, vivía una pobrísima y anciana viuda , con su única hija , una bellísima doncella , a quien todos llamaban Chuquillanto , porque casi siempre la veían llorando . La joven virtuosa como su difunta madre , era bondadosa , compartía con los mas desafortunados lo poco que tenia y trabajaba mucho durante todo el día , para ganar el sustento para sobrevivir .
Gobernaba en aquel momento con el inca Pachacutec , como corregente , su hijo Amaru Yupanqui . Este tenia fama de ser buen gobernante , además de ser hermoso y gentil .

Un día , el príncipe del Imperio del Tahuantinsuyo invito a todas las doncellas de su reino , sin ninguna distinción de clase social, al banquete que se celebraría en el gran salón dorado de su palacio , para escoger entre las asistentes , a su futura esposa .
La hermosa Chuquillanto se alegro muchísimo como las demás doncellas y también quiso asistir a la fiesta , porque había llegado a amar a aquel príncipe bondadoso , pero al no tener un vestido de gala para tal ocasión , se sumergió en una profunda tristeza , ya que solo poseía un vestido viejo y harapiento y su estrechez económica no le permitía adquirir ni siquiera un sencillo vestido .
A fin de desahogar su pena y no preocupar ni entristecer a su anciana y enfermiza madre, se fue hasta el valle sagrado a llorar su desgracia . Lloro toda la tarde , la idea de no poder asistir a la fiesta del príncipe , la hacia muy desdichada .
-Como me gustaría tener un vestido tejido con hilos de oro o de plata , como las princesas , hijas del sol – murmuraba lamentando su destino – Como me gustaría tener un primoroso vestido como este girasol-
Mientras contemplaba con sus ojos lleno de lagrimas , repentinamente una idea ilumino su mente . Sus ojos empezaron a brillar de alegría y empezó a sonreír . Se despojo de sus harapos , se baño en el serpenteante rio que corría burbujeando y transparente y emergió de sus espumas , desnuda , limpia y diáfana como una diosa que emerge de las aguas .
Sin perder mas tiempo , porque el sol ya se ocultaba , arranco las mas diversas flores multicolores , con sus tallos largos y verdes hojas , además de enredaderas , entretejió un hermosísimo vestido y se ciño en la cabeza una corona de cantutas blancas y rojas .
Collares de azucenas y de girasoles , colgaban de su cuello y de sus brazos , como brazaletes , aros de tulipanes y jacintos azules y amarillos .
Entre hojas verdes , rojas y naranjas , tejió una blusa con pétalos aterciopelados de violeta , narciso y de tulipanes . Una capa de clavel rojo le cubría la espalda desde los desnudos hombros hasta los pies . Un cinturón de magnolias blancas , sostenían una falda de gladiolos con hojas lanceoladas , nenúfares , lotos y orquídeas salvajes .
Con ansias de ver a su príncipe azul , con presurosos pasos se dirigió al palacio . Al verla con tal exótico vestido , la guardia real pensó que se trataba de la reina de los Apus del bosque y la dejaron pasar , alabando su ingenio .
Algunas doncellas de sedosos cabellos negros como la noche , asistieron vestidas de lino fino , blancos como la nieve ; otras se engalanaron de hermosísimos vestidos de seda , pálidos como la luz de la luna , con blondas de armiño , que a lo lejos se veían como nubes de algodón de las regiones yungas , que le colgaban del cuello.
Algunas damas de la corte , vestían con lanas de las mejores alpacas del ganado blanco , como si fuera organdí de seda sobre tafetán blanco y amarillo , bordados con semillas de perlas y flores de naranjo . Otras ceñían vestidos de lanas de vicuñas , como si estuvieran vestidos de encaje sobre fondo rosa en tafetán , con faldas acampanadas y con pliegues en forma de abanico .
Hermosísimas doncellas labradoras , hijas de cazadores que vivían en el bosque , asistieron a la fiesta del príncipe , ceñidas de primorosos vestidos de pieles de animales salvajes , venados , pumas , osos , otorongos , despellejados cuidadosamente , siempre conservando como adornos las cabezas y las colas .

Otras mas ingeniosas , confeccionaron sus trajes , solo con plumas traídas de lejanas tierras como de papagayos , avestruces , flamencos y de otras aves multicolores , de tal manera que parecían doncellas aladas .
Haciendo gala de sus riquezas , las princesas mas ricas y poderosas de la región , acudieron con pendientes de perlas , collares de amatistas , turquesas y brillantes , coronas de oro y cetros de plata , engarzados con piedras preciosas , brazaletes de zafiros con diamantes , broches de rubíes escarlatas y collares de perlas blancas y negras , y con deslumbrantes vestidos confeccionados con hilos de oro o de plata , de tal manera que parecían sacerdotisas o hijas del sol y de la luna .
Con gran ansiedad , la pobrísima doncella , ingreso al palacio dejando caer casualmente un jacinto de tonalidad azul y rosa , portando un lirio de agua entre las manos , como si fuera un cetro .
Después de ascender por las gradas de piedras labradas , como si fuesen de mármol blanco , sus mejillas se ruborizaron . Los nobles y cortesanos que aguardaban a la entrada , al verla se quedaron lelos y asombrados , juzgando que aquella mujer seria princesa de un lejano reino . Aquella mujer desconocida , de cabellos algo lacios y ondulados y ligeramente despeinados por la vespertina brisa del campo , tímidamente ingreso al salón , cuyas paredes estaban recubiertas de planchas de plata , como si fuera el salón de los espejos. Todos quedaron atónitos y arrobados por la belleza de su rostro y por la originalidad de su vestido , por lo que hubo un prolongado silencio , luego murmullos que se escuchaban hasta el otro salón plateado . La doncella parecía una fantasía de mujer , Mama Killa en persona .Se desplazaba casi a tientas y en silencio , siempre buscando con la mirada al príncipe amado .Recorrió el extenso salón dorado , inundando por todo el ambiente , la fragancia de su perfumado vestido .Mariposas doradas , azules y rojas , volaban y giraban en su derredor , posándose de flor en flor , como si fueran flores aladas o mágicas piedras preciosas que adornan su natural vestido .
Ni los brebajes , ni los filtros de amor que algunas doncellas habían dado de beber al príncipe , fueron tan eficaces como el color y la fragancia de las flores . El príncipe la invito a bailar y bailaron toda la noche , sin dejar de alabar su belleza .
Al siguiente día , Chuquillanto asistió con un vestido dorado , compuesta solo de flores amarillas , como girasoles , orquídeas y otras flores silvestres .La noche siguiente asistió ceñida de un hermoso vestido rojo , compuesto de cantutas y otras flores del mismo color .
La tercera noche asistió vestida de un hermoso traje color violeta , entretejido solo con flores que poseían la misma tonalidad . Parecía una virgen sacerdotisa vestida de blanco que se diluye en el agua , dispuesta y lista para casarse .El príncipe que la miraba deslumbrado y extasiado , al igual que las doncellas que la rodeaban , cortésmente la tomo de la mano y en vez de invitarla a bailar toda la noche , la llevo al jardín real y le confeso su admiración y amor .Al ser correspondido , un dudo en solicitarla como a su futura esposa , poniéndole en el dedo anular un anillo de oro con una esmeralda engarzada y en el delicado cuello , un collar de diamantes .
De allí a algunos días , después de que el enamorado príncipe le dio un segundo anillo de compromiso , hecho de plata incrustado con un diamante , brillantes y rubíes , la boda real se celebro en el palacio .
Aquella noche de boda , la doncella asistió mas bella que nunca .Estaba vestida solo de flores blancas . En el banquete nupcial , participaron los nobles y los mas humildes súbditos del reino y fueron felices por siempre .

La curandera y el príncipe

( Cuento Huari – Nasca )


Pikillacta , el más grande complejo , principal centro administrativo y capital del poderoso imperio multiétnico y multicultural Huari , se subdividía en cuatro recintos o barrios residenciales de sacerdotes , guerreros y nobles de alta alcurnia , con murallas de más de doce metros de altura . En el centro o intersección de aquellos barrios , se levantaba el imponente palacio , ensamblado por grandes bloques de piedra finamente pulidos , en cuyos lujosos ambientes residía el monarca del gran imperio Huari , con sus esposas , hijos y sirvientes.
Diversas esculturas antropomorfas , talladas en piedras , en bajo y alto relieve, adornaban la portada principal del palacio y de los templos . En torno a los barrios residenciales , los pobladores de menor rango , constituidos por artesanos , alfareros , orfebres , agricultores y tejedores , vivían y trabajaban en viviendas – taller, de forma rectangular de uno a más pisos , con techos a dos aguas , tarrajeadas con barro y las paredes internas , pintados de blanco . Los acueductos de irrigación , reservorios, terrazas agrícolas y chacras con diversos cultivos , se extendían en los alrededores .

El monarca Huari , con el objetivo de ampliar las fronteras de su imperio , mandó a un poderoso ejército al mando de un hábil estratega y sanguinario general , para conquistar a los reinos vecinos . Este general logró derrotar a los reinos de Mochica , Recuay , Cajamarca y Nasca.
Miles de esclavos procedentes de los lugares sojuzgados , fueron llevados a la capital para ser distribuidos como servidores entre la clase gobernante , de entre ellos , una niña de origen nasquense llamada Huanchire , fue llevada como esclava a la residencia del sanguinario general .
Este jefe guerrero, que siempre ceñía un gorro de cuatro puntas , con diseños geométricos, vivía en una suntuosa mansión con amplios patios rectangulares , pisos revestidos de estucos coloreados , con ambientes alineados sobre una planta rectangular y con instalaciones de un complejo sistema de agua y desagüe a base de tuberías de piedra tallada.
Un día , el general le dijo adustamente a la niña :

-Lleva con mucho cuidado sobre mis dos mejores llamas , éstos valiosos presentes al templo del dios de los Báculos y entrégalos en mi nombre al gran sacerdote -
La niña cargó cuidadosamente sobre las llamas , las delicadas cerámicas que tenía ante ella.
Llevaba una cerámica en forma de un personaje con manos en la cintura , un cántaro escultórico de estilo Chakipampa , con decoración pictórica de influencia Nasca , una vasija con asa de estilo Huarpa , decorada con figuras geométricas , una cerámica que representa a un personaje con los brazos extendidos , en actitud de sostener báculos , una urna con decoración del dios de los Báculos , un vaso escultórico que muestra al general guerrero, agarrando por los cabellos a un prisionero, junto a dos hombres en actitud solemne , una vasija escultórica representando a una llama , una vasija cuyo base tiene forma de mano con los dedos extendidos y la parte superior en forma de un kero , un cántaro con cara gollete , decorados con felinos, un vaso con una franja de cabezas estilizadas de aves , una botella de doble pico y una vasija representando al grifo alado de Pachacamac .
Como Huanchire era una niña de doce años , ingenua e inexperta , no tomó la precaución de hacer pasar uno por uno a las dos llamas , por un estrecho camino que se dibujaba al borde del precipicio . Las dos llamas al intentar pasar al mismo tiempo , chocaron entre si , llevando la peor parte el quien iba al borde del precipicio , porque se desbarrancó y perdió la vida , rompiendo todo el delicado cargamento que llevaba consigo .
Por temor al castigo que recibiría de su iracundo amo , quien siempre buscaba ocasión para maltratarla,huyó al campo . Después de mucho caminar,al anochecer vio una luz que irradiaba desde la ventana de una cabaña . Congelada de frío , insistentemente tocó la puerta y a la amable viejecilla que salió , le pidió que le permitiese pasar la noche en su cabaña .La vieja le dio de comer una sopa caliente con charqui de guanaco y le hizo recostar sobre una camita limpia , cubriéndole luego con una manta bordada con franjas marrones y con abstracción de ojos y bocas de un felino . En la madrugada al escuchar conjuros de la vieja y ver en el cuarto donde dormía , animales y niños disecados, se dio cuenta de que había caído en las garras de una malvada bruja , para ser esclavizada y luego devorada . A diario la pobre niña tenía que hilar , tejer , despancar , desgranar , moler el maíz , pelar papas y deshidratarlos , haciéndole secar al sol , cocinar , lavar las ropas , las mantas , los platos , las ollas , trapear el piso y otros múltiples trabajos .
- La lechuza y el búho , sobre el techo de paja , ya pusieron huevos calientes – le dijo una tarde la bruja , relamiéndose de gusto – saca y fríelos con ésta carne de alpaca que desollé ayer –
Hizo lo que la anciana le mandaba y le sirvió casi todo el potaje en la cama . Mientras la taimada viejecilla comía un trozo de carne , se atragantó con peligro de morir asfixiada . La niña sin pensar en la maldad que le hacía , le socorrió dándole agua y palmadas en la espalda .
- A pesar de lo mal que te trato ¿ Por qué me salvaste? – le preguntó conmovida , la bruja – si además sabías que algún día te comería –
La niña no le respondió , porque recordó con tristeza a sus difuntos padres . Con el tiempo , por lo buena y trabajadora que era la niña , la llegó a querer como si fuera su propia hija . Como recompensa por haberle salvado la vida , la vieja le enseñó los secretos de las plantas medicinales que tienen el poder para curar diversas enfermedades y los efectos de las pócimas mágicas .
A la niña se le ocurrió una mañana , hacer un jardín de plantas medicinales en la parte trasera de la casa , algunas de ellas eran de la sierra , otras de la selva . Allí sembró el Eucalipto , el Ojé , la Huamanripa , Sangre de Grado , Uña de Gato , Coca , Shongo Shongo, Escorsonero , Toronjil , Cedrón , Hinojo , Cola de Caballo , Llantén , Matico , Tara , Nogal , Chuchuhuasi , Raíz de Altea , Salvia , Chacuán Chacuán , Molle , Ruda , Ajenjo , Orégano , Manzanilla , Menta , Culén , Alfalfa , Congona , Raíz de Valeriana , Suelda con Suelda , Ortigas , Lino , etc .La hechicera quedó muy complacida por el ingenio de la muchacha .
Pasado unos años , sabiendo la vieja , que su muerte se aproximaba , le dijo acariciándole las mejillas y los cabellos negros :

-Pronto voy a morir , siento que las fuerzas me abandonan , porque soy muy anciana .He hecho tanto daño a la humanidad , comiendo a cientos de niños que se perdían en las chacras o bosques . Lo mejor que hice , para alcanzar el favor de los dioses , fue enseñarte a salvar vidas y dejarte mi precioso tesoro , guardados en un baúl de madera , junto a mi alcoba .-
Antes de morir , la vieja le regaló y le colocó en el cuello , un collar de 15 piezas de huesos, con incrustaciones de conchas y piedras de colores , como amuleto de la buena suerte . Después de enterrarla y llorar su muerte , en el baúl encontró, piedras semipreciosas como la turquesa , crisocola y sodalita , armas de obsidiana , hermosas cerámicas de personajes con gorros de cuatro puntas y vaso en la mano , una pequeña estatua de turquesa , idolillos con incrustaciones de piedra y conchas de color , máscaras de plata y oro , representando a un rostro antropomorfo .
Vivió muchos años en aquella solitaria cabaña hasta convertirse en una hermosísima joven. Una tarde , mientras la doncella había salido a recoger frutos silvestres , unos soldados del ejército Huary la vieron , la atraparon y la llevaron a la capital , donde su amo lo reconoció y la llevó a su casa , sometiéndole a los más duros suplicios , por haber perdido la valiosa carga y por haber huido .
Una noche empezó una gran epidemia en la capital y su amo se enfermó gravemente . La joven esclava , olvidando sus maltratos y ofensas , le quitó su gorro de cuatro puntas , con diseños de personajes estilizados con báculos , para empaparle , húmedas hojas en la frente. Aplicó sus conocimientos de medicina que le había enseñado la bruja y le curó sus dolencias .
-Te ruego que me perdones – le dijo su amo arrepentido por los maltratos que le había dado. – He sido muy injusto contigo y aún así me has librado de una muerte segura . Te daré tu libertad como recompensa a tu bondad y te trataré como si fueras mi propia hija –
En muchas ciudades del imperio Huari , la epidemia tuvo efectos devastadores .
Los enfermos del complejo habitacional de Ñawinpuquio , conocido como la ciudad de los grandes patios, de las estrechas calles , de los grandes mausoleos y de soberbios palacios, residencia de los principales representantes del poder central , acudían ante los curanderos y sacerdotes para ser curados . En el altar sagrado , los sacerdotes quemaban la carne y la grasa de los animales sacrificados , esperando aplacar la ira de los dioses . En la plaza de la ciudad ceremonial de Checo Wasi , los sacerdotes clamaban vanamente a los dioses , para que éstos cesen las epidemias , al mismo tiempo que dejaban ricas ofrendas bajo las columnas de dobles jambas y hornacinas .
En Conchopata (Ayacucho ) , la elite gobernante de los Huari , pero de menor rango , con sus siervos también fueron víctimas de la peste , en sus suntuosos palacios .
En Vilcahuain , ubicado en el callejón de Huaylas , por el valle del Santa , cerca de la actual ciudad de Huaraz , miles de artesanos y campesinos subyugados , perecieron en sus talleres o en el campo .
Por las plazas , por los depósitos , por las calles y plataformas de los templos y palacios, cientos de moribundos se arrastraban pidiendo ayuda ; muchos de ellos enterados de que la joven Huanchire , había sanado a su amo , acudieron ante ella , esperando hallar el alivio a sus males . La joven a base de plantas medicinales , logró curarlos y detener la epidemia en toda la región .
El príncipe en su intención de huir de la peste , se refugió en su palacio de esparcimiento, ubicado en Ñawinpuquio , la segunda ciudad mas floreciente del imperio , pero aún así se enfermó gravemente . Inmediatamente por orden de su padre , el soberano , un grupo de soldados guiaron a Huanchire hasta la recámara del príncipe . La bella Huanchire , preparó la esencia de hierbas medicinales , mezclándolas en una botella de cara - gollete ( con representación de un Señor Huari ) , luego , durante la noche , a intervalo de tiempo , le dio de beber la medicina , salvándole la vida .
El hijo del soberano Huari , la llegó a amar desde que la vio por primera vez , con sus sanguinolentos y agonizantes ojos . Cuando recobró la salud , el príncipe , ceñido de un gorro de cuatro puntas , con bordados de estrellas , le declaró su amor y le propuso hacerla su esposa principal . Huanchire , la doncella de la arrogante figura , rebozando de alegría aceptó su propuesta , porque había llegado a amar al príncipe , no por su alto rango ni linaje noble , si no por su buen carácter y porque logró despertar en ella una ternura inexplicable . Ambos se casaron en el templo del dios de los Báculos y fueron muy felices por mucho tiempo .

La princesa harapienta y el criado del príncipe

(cuento de la cultura Cupisnique)


La princesa sollozaba a solas en su recámara , después de haber cerrado las ventanas y todas las puertas que dan acceso a su habitación . Se había ceñido una hermosa túnica de un color indefinido , cuyos ribetes estaban bordado con hilos de oro y los diseños sagrados en el pecho, con filamentos de plata . Una capa roja le caía desde los hombros hasta mas abajo de la cintura . Sus doncellas de servicio le habían hecho un complicado peinado casi toda la mañana, que ni la reluciente corona encajaba en ella.
A tal punto llegaba su delirio de amor por aquel príncipe , que se había empapado de fragancias de las mas exquisitas flores , no de su jardín real, sino de las silvestres , de esas que existen solo en el campo y que son difíciles de conseguir , ya que solo crecen al borde de los precipicios . El príncipe , a través de sus pregoneros había invitado a todas las princesas y doncellas hermosas de su reino y de los reinos circundantes , a asistir a una cena de gala que se realizaría en el gran salón de su palacio , durante tres noches seguidas , para bailar con cada una y escoger entre ellas , a su futura esposa .
De pronto su oscura habitación se llenó de luz y vio a un ser alado que le miraba y le sonreía.
-Como has sido una princesa piadosa , especialmente con los mas desdichados de tus súbditos, vengo en tu ayuda y para darte algunos consejos – le dijo su hada madrina .
-Amo al príncipe del reino vecino y esta noche asistiré a su fiesta – le dijo sin inmutarse , pero con una voz llena de melancolía que pálidamente reflejaba la dimensión de su sufrimiento , para luego balbucear algunas palabras inteligibles , sin dejar de llorar . La luminosa figura alada , respetó su dolor en silencio y su aura de vivos colores como el arcoíris , se reflejaba en las pupilas de las princesa . -Es tan hermoso y apuesto –dijo entre suspiros la princesa - Hay tantas mujeres bellas que irán a su concierto musical y bailarán con él , que temo no ser la elegida .
-No debes preocuparte por eso – le dijo su hada madrina –Si no te elije será porque no te ama, otro será el afortunado y si es así , ten la paciencia de esperarlo .
La princesa dejó de llorar y escuchó en silencio , sin replicar palabra .
-Haces mal en vestirte de gala – continuó diciendo –Si el príncipe realmente te ama , te aceptará por lo que eres y no por tu ostentoso peinado , ni por tu elegante vestido . Así es que te recomiendo que te vistas de harapos y asistas con el cabello revuelto , toda desgreñada , y si se fija solo en tu superficial apariencia y te rechaza , entonces no merecerá tu amor que es puro y no será digno de tu sinceridad .-
Aquella princesa , dotada de una singular belleza , la miró extrañada , sin poder creer en lo que acababa de oír.
-¿Estás de acuerdo con mis consejos? – le interrogó adustamente su hada –porque nada podré hacer contra tu voluntad .
La princesa , sin querer movió la cabeza afirmativamente , con la mirada sumisa y los llorosos ojos clavados al suelo .
-Eres una mujer noble y virtuosa y por ello mereces ser feliz – le dijo su hada , mientras le tocaba con su varita mágica – No te arrepentirás de esta prudente decisión.

Dicho esto , desapareció la hada madrina y al instante la princesa apareció frente al palacio, vestida de harapos , aunque limpios , pero percudidos y decolorados , y en su larga cabellera, parecía que habían peleado dos felinos o en todo caso que había bailado una pavita de monte .
La princesa casi se desmayó al contemplar su imagen en el espejo , además ya era demasiado tarde para arrepentirse . Ya la dulce armonía del concierto real , se empezaba a oír en el palacio , hasta por los alrededores y el mismo príncipe daba la bienvenida a sus invitadas .
-No te preocupes … Confía en mi - escuchó la voz de la hada , quien ya había desaparecido-Recuerda que el verdadero amor , no se fija solo en la apariencia , sino en los valores que atesora el corazón . Que tal si tu felicidad es estar al lado de otro ¿No te pesaría casarte con un falso amor?- La princesa apareció en el gran salón donde bailaban las invitadas del príncipe y todas quedaron estupefactas , sin poder creer lo que veían sus ojos . La música se detuvo , las conversaciones también . Todas las miradas se concentraron en ella y reinó un sepulcral silencio .
Con inseguros pasos , la princesa avanzó hasta donde se hallaba el príncipe y después de mostrarle una sonrisa forzada , pues estaba nerviosa , por el sentimiento que le tenía , dejó su orgullo de mujer a un lado y le invitó a bailar , pero él se alejó disimuladamente , causando un intenso dolor en el corazón y en el hígado de ella .

-¡Qué atrevimiento! – decían algunas princesas
-¡Qué descaro! – decían otras –Venir así a una fiesta
-¡Qué desfachatez – decían algunas doncellas que no eran de origen noble .
-Debe de estar loca –decían algunas sirvientas – y empezaron a llamar a los guardias del palacio para que lo saquen .
Entre las risas y murmuraciones de las doncellas y las discretas burlas del príncipe , sin detenerse , salió corriendo la princesa , vestida de harapienta , hasta llegar al jardín real , donde se detuvo para tomar aliento , con los ojos lleno de lágrimas .
-El quien tiene un buen corazón , saldrá detrás de ti – le susurró su hada sin dejarse ver .
Una suave voz le sacó de sus cavilaciones , era el criado del príncipe anfitrión .
-No te aflijas buena mujer –le dijo con cortesía –Si deseas te acompaño hasta tu casa
-No – le dijo la princesa – gracias por ser tan amable conmigo-
-No se quien eres ni donde vives – le dijo con cierta tristeza el joven , despertando en ella un sentimiento extraño – Entonces eso significa que no te volveré a ver otra vez .
-No será así –le dijo – porque mañana volveré al palacio y sabrás quien soy .
Y mientras se alejaba la princesa , vestida de andrajos , no te sientas mal si no tienes vestido de gala , le gritó el criado del príncipe , puedes venir con la ropa que tengas , no hagas caso al comentario de los demás , lo importante es que te diviertas y si deseas puedes bailar conmigo. El criado no sabía si era amor lo que empezaba a sentir por ella o si era solo , aflicción por su espantosa pobreza y de que se burlaran de ella .Pero si de algo estaba seguro , que se sentía atraído por su bondad , mas que por su belleza .
-Pero está enamorada del príncipe – se decía – El es hermoso y ella también.
La noche siguiente , aquella princesa acudió vestida de gala al palacio , la mejor que tenía en su reino y todos alabaron su belleza , su peinado y la hermosura de su vestido . El príncipe que la miraba hechizado , la invitó a bailar , diciéndole que la había elegido como a su futura esposa , pero ella le rechazó cortésmente , diciendo:

-¿Me recuerdas? Si ayer cuando vine vestida de harapos , hubieras aceptado bailar conmigo, te hubiera seguido amando y sin dudar hubiera aceptado casarme contigo . Pero tus burlas me llevaron al desengaño . Eres orgulloso y solo te fijas en las apariencias .
Los tiernos ojos del príncipe se llenaron de lágrimas y antes de que replicara palabra , la princesa se alejó de su presencia , buscó algo con los ojos y al ver al criado del príncipe , fue a su lado , esperando que la invite a bailar .Este no desaprovechó la oportunidad y dejando las bebidas que servía , la tomó de la mano y la invitó a bailar , para luego pedirla en matrimonio , al cual la princesa no tardó en aceptar .Con regocijo vio que el plebeyo era mas hermoso que el príncipe y que tenía la mirada risueña , pero eso casi no le importaba , le había impresionado su bondad y sentía que el amor empezaba a florecer .
-Soy la princesa de un reino vecino y desearía llevarte a mi palacio para casarme contigo , si es que así lo deseas .
-Así lo deseo – dijo el criado rebozando de alegría .
La princesa se lo llevó a su reino , dejando a los presentes , mudos y al príncipe lamentándose de su suerte .
-Si hubiera dejado que asistas de gala a la fiesta – le susurró su hada a sus oídos , sin materializarse –el príncipe te hubiera elegido por tu apariencia y no hubieras descubierto su verdadero carácter y por lo tanto no hubieras sido feliz después de casarte , porque no era tu verdadero amor .

El príncipe y la aguadora

( cuento de la cultura Vicus )


Hace muchísimo tiempo en el lejano reino Vicus , cerca a Yécala y Chulucanas , existió un príncipe hermoso , por quien cada mujer del reino , aspiraba ser su esposa . Los monarcas le dijeron , que como ya tenía la edad de contraer nupcias , que organizara un gran banquete en el palacio , para que entre las asistentes , busque a su futura consorte y así procree un heredero que perennice la dinastía de sus antepasados y asegure la sucesión de la corona . Esa noche cuando el príncipe estaba preocupado en conseguir una esposa idónea , tuvo un extraño y revelador sueño . La noche siguiente al no poder dormir , intrigado por el sueño que había tenido , se sentó pensativo en su cama , llamó a su padre y al más anciano consejero , famoso por su sabiduría, para contarles su sueño :

- Soñé que en el palacio se celebraba un gran banquete . Habían muchas doncellas hermosas que me miraban y cada quien esperaba ser la elegida . Cuando elegí a una doncella, escuché la dulce voz de una diosa que me acompañaba, pero que no la podía ver . Entre tiernos suspiros me decía que no era la mujer indicada para mi , porque aparentaba lo que no era . Cuando elegí a otra doncella , con cierta tristeza la diosa me dijo que me haría muy infeliz , porque quería casarse conmigo solo para ocupar una nueva posición social y no por amor y que por ello me abandonaría en los momentos más difíciles . Cuando miré a otra hermosísima doncella para elegirla , me dijo que no era piadosa ni trabajadora,que no me debería fijar tanto en la belleza física , si no más en la belleza del corazón,que es el carácter puro y noble . Entonces le pregunté lleno de curiosidad , tratando de mirar vanamente a la diosa , ¿Con quién me casaré yo ? .
La diosa me contestó casi susurrando a mis oídos , que no la hallaría en los banquetes ni en los bailes del palacio . La diosa iba a continuar hablando , cuando de pronto me desperté sobresaltado y he allí el motivo porque ahora no puedo conciliar el sueño.-
- Quiero una digna esposa para la mujer principal de mi heredero - le dijo al consejero , el padre del príncipe , visiblemente preocupado - . Solo una mujer virtuosa le ayudará a regir con sabiduría a mis súbditos -
- Entonces deberá encontrar a una mujer piadosa y trabajadora – le contestó el fiel sirviente – que le ame , no por la corona que ostenta ni por tu bello rostro , si no por su trato humano . Solo así estará seguro del amor de su pareja , tanto en la bonanza como en la desgracia –
- Pero , ¿ dónde hallaré a esa mujer ?- preguntó con ansiedad el príncipe - ¿ Cómo saber si solo aparenta ser virtuosa? ¿Cómo saber si desea casarse conmigo , no por amor , si no solo para convertirse en reina?-
- Recomiendo que secretamente el príncipe se disfrace de un sucio y harapiento mendigo – aconsejó el anciano – Luego visite los diferentes pozos de agua que hay en el reino y pida a las doncellas que están sacando agua , que le den de beber . La doncella que se compadezca y le de beber , deberá ser la elegida -
El príncipe halló oportuno y sabio el consejo y disfrazado de un joven sucio , sediento y muy cansado, totalmente caído en desgracia , se sentó junto a un profundo pozo de agua , esperando que alguna buena mujer le de de beber . A la hora en que las mujeres sacan agua del pozo , vio con sorpresa y desengaño , que las más bellas de ellas , con quienes había bailado en la corte durante los banquetes reales y por quienes se sentía atraído , eran las mas holgazanas y orgullosas .
- Ya he recorrido cientos de pozos de agua por todo el reino y ninguna doncella me dio de beber – se dijo con tristeza el príncipe – Espero que en este último pozo , acuda una bondadosa mujer que me ayude a calmar mi sed -
- Dame de beber – dijo el príncipe , disfrazado de un anciano mendigo , a una elegante doncella - ¿yo , a ti? – contestó con cierto asco.
- No tengo cántaro , ni vasija con que sacar el agua del pozo, me muero de sed – replicó el joven - Pues por mi , muérete -contestó otra joven con desprecio -
- Busca un manantial por el campo – susurró despectivamente una doncella de enjuta figura.
Como el disfrazado príncipe , una y otra vez insistía , la doncella con ademán de darle de beber se le acercó y vació el agua del cántaro sobre su cabeza , para luego alejarse con una sonrisa burlona en los labios . Otra mujer , en son de burla , como queriendo darle de beber , acercó la vasija a sus labios y le arrojó agua en la cara .
Otras se burlaban y se alejaban riéndose a carcajadas , después de haber llenado sus cántaros con agua . Solo una doncella llamada Ancamarca , aunque no favorecida con la belleza física , pero si de gran corazón , compadecida le dio de beber , pacientemente . El príncipe regresó triste a su palacio y al día siguiente disfrazado de un sucio y harapiento anciano , decidió dar una oportunidad más a las doncellas bellas que iban a sacar agua a este último pozo.
Esta vez el príncipe tuvo sed de verdad y pidió a cada doncella que iba a sacar agua del pozo , que le diese de beber , pero ninguna se compadeció de él , por el contrario , se alejaban asqueadas de ver en tan lamentable condición a un anciano mendigo . Solo la joven Ancamarca , acercó la boca del cántaro a sus resecos labios para que beba cómodamente y además le ofreció acompañarle al río , bañarlo y lavar sus ropas .
- Si no tienes donde pasar la noche – le dijo la doncella – te ofrezco una blanda y limpia camita en mi humilde morada , después de saciar tu hambre . - Esta invitación agradó al príncipe y pudo ver que aquella joven , vivía con sus ancianos padres , tan bondadosos como lo era ella. Allí calmó su voraz hambre y encontró cálido reposo en un blando lecho de paja. - Los dioses te bendecirán – le dijo el príncipe , aún disfrazado de anciano al despedirse . - Al día siguiente , a la hora indicada en que acuden las doncellas para proveerse de agua , retornó al mismo pozo, pero lujosamente ataviado como príncipe y rodeado de un grupo de su escolta personal. La belleza de su rostro , su porte principesco y la majestad de su investidura , hizo que las doncellas, con reverencia se aglomeraran a su alrededor , con el vehemente deseo de tocarlo y hallar gracia a sus ojos, ya que corría el rumor que el príncipe buscaba a quien desposar.
-Tengo sed – dijo el príncipe , con voz entrecortada-
Inmediatamente todas las doncellas que le rodeaban , le ofrecieron sus cántaros y vasijas , disputando entre ellas para darle de beber , pero rechazó a todas , abriéndose paso hasta llegar ante Ancamarca, de cuyo cántaro aceptó beber . Las demás jóvenes , murmuraban y se preguntaban : - ¿ por qué había aceptado beber del cántaro de una mujer que no vestía regias vestiduras y que además no era tan bella como ellas ?. -
El príncipe para contestar las diversas interrogantes , sin pronunciar palabra , se quitó su capa dorada y su túnica real , bordado con hilos de plata , para luego vestir la túnica sucia y raída , que días antes había usado . Con asombro y pena , las doncellas descubrieron que el joven y anciano mendigo que les había pedido agua para calmar su sed,había sido el príncipe a quien tanto deseaban .
Todas lamentaron lo ocurrido . Algunas con lágrimas, pidieron perdón al príncipe , otras clamaban una oportunidad , para que cada quien le demuestre su verdadero amor a su manera , pero el príncipe solo tenía ojos para Ancamarca , quien llena de alegría , escuchó que el príncipe le decía : -Tú me diste de beber , aún sabiendo que no era el príncipe . Por tu buen corazón te designo como a mi futura esposa , para que con tu bondad me ayudes a aliviar las necesidades de mis súbditos, especialmente de los más desamparados –
Las bodas se celebraron en el palacio y el banquete duró cuatro días . Así la doncella Ancamarca , de humilde aguadora , debido a su carácter bondadoso , se convirtió en la emperatriz del reino Vicus .

El apestoso y la princesa chanca

(Cuento de la cultura Chanca )


Hace muchísimo tiempo , se desarrolló en los actuales departamentos del Perú : Apurimac , Huancavelica y Ayacucho,el belicoso reino chanca . Cerca de Andahuaylas , a orillas de la laguna de Anori , se ubicaba la capital de la confederación , llamado Waman Carpa , que significa “casa del halcón “, pero su centro principal era Paucaray , ciudad ubicado en camino a Huamanga .
La valerosa y aguerrida doncella , Amavila , vivía en el Hanan Chanca y se consideraba descendiente de Uscovilca y la bella y delicada Yanucama , vivía en el Hurin Chanca y se consideraba descendiente de Ancovilca . Tanto Amavila como Yanucama , se habían enamorado de Huaman Huaraca , un picapedrero del lugar, mientras tallaba un Mallqui ( ídolo Uscovilca ) , frente al templo , pero solo Yanucama fue correspondida en su amor , por su gran belleza y por sus buenos sentimientos . Ambos se fueron a vivir a Antahualla ( actual departamento de Apurimac) , después de contraer nupcias , siendo muy felices en una pequeña casa de piedra y barro que construyeron .
Sintiéndose rechazada , Amavila , juró vengarse y prorrumpiendo en amargo llanto , pidió a su madre , la hechicera Yanamati , hacer infeliz a los recién desposados.
Siete noches seguidas , entre conjuros , alrededor de una fogata , la bruja lanzó la siguiente maldición contra el tallador de piedras y su esposa : - La dicha terminará cuando nazca un bebé con rasgos de zorrino . Solo con un beso de amor de una mujer, que no sea la de la madre ,el hechizo desaparecerá .Por el nauseabundo olor que despedirá ,imposible será que una bella mujer , un beso le dé –
Una noche de luna llena , se cumplió la maldición .Yanucama dio a luz a un bebé peludo , con cabellos negros que se prolongaban desde su cabeza hasta su espalda , con una franja blanca en el centro y transpirando sudores nauseabundos . El padre quiso deshacerse inmediatamente del bebé, pero la madre rehusó abandonarlo , motivo por el cual madre e hijo fueron expulsados de la casa . Con el bebé en brazos y con un atado de mantas en la espalda , una noche lluviosa , después de tanto caminar , la madre se refugió en una cueva , cerca de la laguna de Choclo cocha .
Cuando el zorrino Yunque, alcanzó la adolescencia , murió su madre de una rara enfermedad .
En su triste soledad tuvo que soportar el dolor de enterrar solo a su madre , de ser la burla de los jóvenes del pueblo que iban a tirarle piedras a la entrada de su cueva y de ser espanto de todos cuanto se le cruzaban en el campo . Algunos hombres que se dedicaban a sembrar papa , cerca de la cueva , le observaban espantados al ver como ingresaba o salía de su cóncava habitación , al anochecer o a tempranas horas de la mañana .
Para sobrevivir , Yunque , el zorrino , recolectaba frutos de la los árboles , se alimentaba de la savia lechosa de las plantas , chupaba el néctar de las flores , pescaba en la laguna de Choclo Cocha , o con su flecha cazaba a un venado , vicuña o vizcacha y lo asaba en una fogón en el interior de su cueva .

Una noche , después de que comió algunos agusanados choclos negros que los agricultores habían desechado de su cosecha , recostado sobre su lecho de paja seca , empezó a delirar de fiebre . Sediento e iluminado por la blanca luna,se fue a un manantial cercano a beber y advirtió que al amanecer estaba completamente curado .
Por aquellos días , se había iniciado una epidemia por toda la confederación chanca . Cientos de hombres , mujeres y niños , morían a diario , los sollozos resonaban por los hogares y calles todo el reino . La noticia de de que la hija mayor del rey , estaba gravemente enferma , conmovió a la nobleza , en la corte . Los médicos del palacio se declararon impotentes para curarla . El rey muy acongojado, ante la posible muerte de su preferida hija , mandó pregonar por todo el reino , que el quien la salve de segura muerte , le daría por esposa y también sería el sucesor del trono .

Acudieron miles de curanderos , con sus extrañas pócimas y brebajes , pero la princesa cada vez empeoraba .
Una tarde , Yunque, el zorrino , mientras comía oculto tras una roca , escuchó que unos labradores comentaban , que la princesa , heredera del trono , estaba grave y en su desesperación el rey prometía a aquel que logre curarla , darle en matrimonio y heredar el trono .
- Yo puedo salvar a la princesa – gritaba Yunque , desde lo profundo de la cueva -
Como los rumores corren rápido , ese mismo día llegó a oídos del rey , la noticia de que una extraña criatura que vivía en una cueva , podía curar a su hija . Inmediatamente mandó a un grupo de la escolta real , a traerlo ante su presencia .
Una vez en palacio , todos sintieron el olor nauseabundo que despedía el peludo cuerpo de Yunque. El rey conteniendo la respiración , le guió hasta la recámara de la agonizante princesa .
-¿ cumplirás tu palabra? ¿ Si la curo del mal que la aqueja, me harás casar con la princesa y heredaré tu corona ? -
-Lo juro , en nombre de los dioses del reino Chanca – dijo el rey con lastimera voz – prefiero verla casada contigo , que perderla para siempre – Al verla tan bella y sufriendo , con la frente retraída por el dolor y con cierto rubor en la sudorosa mejilla , producto del calor de la fiebre ,Yunque se enamoró de ella. Inmediatamente la tomó con delicadeza , la incorporó cariñosamente entre sus brazos y le dio de beber de una cantimplora hecha de vejiga de venado , un poco de agua , del mismo manantial que él había tomado cuando estuvo enfermo . Con amor cuidó de ella toda la noche . A ciertas horas le daba de beber de la cantimplora y le cubría de paños fríos en la frente .Los síntomas de la enfermedad iban desapareciendo lentamente. Al siguiente día , la princesa recuperó la salud y la sonrisa volvió al palacio , pero hubo cierto pesar en los reyes chancas , quienes ya no estaban dispuestos de dar en matrimonio a su hija , a un joven con rasgos de zorrino .
Al siguiente día , cuando Yunque se presentó ante el rey , esperando que cumpla su palabra , este vaciló un momento y dijo a su hija : - Lamento haber prometido a la bestia , hacerte su esposa . Si deseas , mandaré a mis guardias para que lo expulsen del palacio , lo aprisionen o lo maten y asi no reclame la recompensa que prometí darle –
- ¡ Oh padre mío ! cumple tu palabra – le replicó la princesa – Aceptaré con gusto ser su esposa , porque le debo la vida y con el tiempo me acostumbraré al olor que despide –
Y sin decir más palabra , guiado por el padre , la princesa llegó hasta donde aguardaba Yunque y a pesar del espantoso olor que despedía , le dio un beso de agradecimiento en la peluda mejilla e inmediatamente desapareció el hechizo . Ante la sorpresa de todos , Yunque,recuperó su forma humana , que era el de un hermoso doncel y escucharon con asombro la fantástica historia de su vida.
La princesa lo llegó a amar más por su bondad que por su belleza . La boda se realizó en el palacio , esa misma noche . Se sirvieron ricos potajes en el real banquete y como joven de buen corazón , olvidando las burlas , pregonó por todo el reino , las bondades de la fuente milagrosa , de esta manera salvando muchas vidas y poniendo fin a la peste que asolaba al reino . En realidad la fuente milagrosa consistía , en que unos árboles , llamado después el árbol de la Quina, crecían por la orilla del manantial y filtraban de sus raíces , sustancias medicinales . Al morir el soberano , Yunque y su esposa , gobernaron a la confederación Chanca con sabiduría , haciendo felices a sus súbditos .

Cuentos de terror

El alfarero y la enviada del dios Catequil

(cuento de la cultura Cajamarca)


Un agricultor - alfarero llamado Piquerao , sin querer había salido de su cabaña durante la madrugada , porque Atauguja ,su mujer , le había dicho: -Vaya , cuida la chacra , los ladrones y las mucas se pueden llevar los choclos maduros y al amanecer los pájaros arruinar el sembrío –
Las estrellas brillaban , hacía mucho frío , su cabeza ceñía un cordón colorado a manera de tocado , vestía una gruesa manta de lana de guanaco , camisa y faldellín corto .A la luz de la luna , caminaba cerca al canal de Cumbemayo , soñoliento y en silencio .
De pronto el alfarero , sin pensarlo dirigió la mirada hacia el tortuoso y empinado camino que iba a pasar , observó con gran espanto la silueta de una mujer sentada en el medio , incrédulo se restregó los ojos una y otra vez , comprobando con profundo pesar que la andrajosa mujer era solo hueso y pellejo .

Cuando era niño había escuchado que su padre Guamansuri y su madre Cautaguan , sepultados en las Ventanillas de Otuzco (nichos labrados en rocas) , comentaban que cuando el dios Catequil quería castigar a los pobladores del lugar por su maldad , mandaba a la peste , disfrazada de una andrajosa mujer llamada Pisanamaria .
- Si trato de huir , la peste que ya me vio me alcanzará y me matará , así es que mejor continuaré caminando , sin desviarme del angosto sendero – pensó nerviosamente el alfarero. –
Recordó que había ido muchas veces al centro ceremonial de Kuntur Wasi , para entregar a los sacerdotes , una llama blanca , como ofrenda a Catequil , dios del Rayo , muy reverenciado y temido por todos los habitantes del reino .

Había visto en aquel adoratorio con plataforma , en una serie de superposiciones , desde la plaza hundida , la representación de Catequil con una honda en cada mano , manos que hacían producir rayos tormentas y lluvias .
- ¡Oh poderoso Catequil , líbrame de la peste , siempre te llevé a una víctima para ser inmolada en tu sagrado altar ! – el alfarero imploró mentalmente al dios al llegar frente a la anciana y contemplar sus sanguinolentos ojos - ¿ Por qué me metí de agricultor, si con solo intercambiar mis cerámicas por cosechas , vivía muy bien ? ¿Por qué obedecí el mandato de mi mujer ? Sin duda esta noche enviudará y otro hombre ocupará mi lugar – continuó
reprochándose el alfarero , mientras se mordía ligeramente la lengua y los labios - En éstos momentos debería estar rehaciendo la arcilla aún fresca de mi roja botella ornitomorfa , que ayer me salió desproporcionado o decorando la jarra con representación de serpiente que dejé ayer secando al sol - Los utensilios que usaba su mujer en su cocina , eran obras de sus manos , había hecho con sumo placer , cucharitas , ollas y platos de cerámica , hábilmente decorados con representaciones serpentiformes y con personajes portando honda y báculo ceremonial .
Durante los años que no sembraba , se dedicaba a intercambiar o a hacer el trueque , cosechas de maíz,papas , calabazas , frutas , por sus trabajos de cerámica , como los platos trípodes que lo hicieron famoso o por platos con base de pedestal , con decoraciones de línea fina en ocre , rojo o negro sobre una base crema .Casi todos los agricultores pugnaban entre si , por ser los primeros en intercambiar sus productos alimenticios por las cerámicas , porque eran muy creativos y de finos acabados , hasta el poderoso Cuismanco, monarca del reino de Cajamarca , tenía algunos ejemplares de su trabajo en su cocina real .

Deseó en aquel momento , tener una vasija semicursivo con un trípode como base o un cuenco con base anular para darle como regalo a la peste y así obtener su favor .
- Comadre ¿ como estas? – le preguntó con voz entrecortada el alfarero -
- ¿Comadre me has dicho? - preguntó la anciana – Porque me has dicho comadre , no morirás . Llévame a la ciudad - capital de éste reino , pero antes de cargarme , cúbrete con ramas de hierba santa y hierba buena para que no mueras al tocarme , porque soy la peste , enviada del dios Catequil .- El alfarero se encomendó al dios Su o Culle (sol) , a la diosa Muo ( luna) , a Chuip ( estrellas) y a la diosa Exquioc (planeta Venus) , para que le protejan de la muerte.
Una vez que el hombre cubrió con esas hierbas , su espalda , nerviosamente levantó y cargó a la vieja mujer sobre si , descubriendo con asombro que no pesaba nada y que no podía caminar como si tuviese los pies rotos .También vio que ésta harapienta estaba acompañada de una niña , también andrajosa , hueso y pellejo como su madre , sobre quien estaba aferrada fuertemente a su espalda .
Repentínamente en la mitad del camino , la niña hambrienta aulló de hambre y con sus garras quiso despedazar al alfarero . Su madre le impidió bruscamente y le llamo la atención diciendo :

-¡ Quieta niña !- ¿ no has escuchado qué me ha llamado comadre ? El es tu padrino , ya vamos llegar a la ciudad para que comas gente .- En su largo caminar , el alfarero pasó por las ciudades de Huacaloma ,Cerro Blanco , Chota , Hualgayoc , Contumaza y Cajabamba , llegando antes del amanecer a la entrada de la capital.
- Ahora si déjanos aquí y huye inmediatamente , porque reventaré con mi hija, expandiendo la peste que matará a los pobladores de éste lugar , como justo castigo de sus crímenes , vicios y por no ofrecerme abundantes sacrificios .Cuando llegues a tu casa , te dolerá la cabeza , pero no debes preocuparte porque no morirás si te bañas con infusión de hierba santa y hierba buena.-
El alfarero se alejó por el agreste camino y llegando a su casa le contó a su incrédula esposa lo que le había sucedido , luego hizo lo que la enviada del dios Catequil le había dicho .
Al amanecer llegaron noticias de que se había iniciado una terrible peste en aquella gran ciudad, millares murieron en sus casas o en el camino , algunos lograron escapar a otras zonas , tal fue el castigo del dios Catequil.

La viuda que esperaba a su hijo

(caso real)


Un joven estudiante de la Universidad de Ingeniería , había sido atropellado por un carro . El universitario murió en el acto , quedando su cuerpo totalmente destrozado.
Velaron sus restos en la casa donde vivía con su madre , ubicado en Puerto Nuevo , mas conocido con el nombre de Ñaña , urbanización que pertenece al distrito de Lurigancho-Chosica .
Después de enterrar a su hijo , la anciana madre , quien había enviudado hace muchísimo tiempo , aun no quería aceptar el trágico suceso . -Nooo … –se decía- Mi hijo no ha muerto .Yo se que regresará .Dejaré la puerta abierta …-
Cada noche , la viuda dejaba la puerta de la sala que daba a la calle , totalmente abierta , mientras ella se recostaba en el sofá , tapada con una frazada , siempre mirando a aquella puerta abierta , con la esperanza de ver ingresar alguna noche , a su amado hijo . Ya habían transcurrido algunas noches de vana espera , cuando a eso de la una de la mañana , la madre que ya empezaba a dormitar , recostada sobre el sofá , sintió ruidos de pasos en la puerta , despertándola abruptamente . En la penumbra de la noche , vio a su joven hijo , ingresar alegremente por la puerta , cerrarlo y saludarle como de costumbre , con un beso en la mejilla , mientras le decía cariñosamente : -Buenas noches madre , disculpa mi ausencia de estos días y porque llego a altas horas de la noche , pero … lo importantes es que he regresado … - La madre se quedó estupefacta , sin poder creer lo que veían sus ojos . Recordó claramente que había velado y enterrado el cuerpo inerte de su hijo y ahora lo veía vivo .
- Pero hijo … ¿no habías muerto? – con temblorosa voz le interrogó la anciana –
- Hay madre ¿ no ves que estoy vivo? Estoy de pie frente a ti – le respondió el joven – Enterraste a un joven parecido a mi .Yo estuve de viaje por unos días , haciendo un trabajo de investigación de la universidad –
La viuda le abrazó y lloró en su pecho , exclamando en ahogado llanto :

-Hijo mío , yo pensé que habías muerto –
El joven tampoco pudo evitar derramar algunas lágrimas y la estrechó fuertemente entre sus brazos , después de darle un beso en la frente . - Bueno , ya no hablemos de cosas tristes – continuó diciendo el joven – Estoy aquí y eso es lo que importa –
-Si hijo , tienes razón –contestó la viuda – pero tendrás hambre , te voy a preparar tu comida favorita –
Por un momento la duda volvió en la mente de la anciana y preguntó para comprobar si el joven era realmente su hijo : - Hijo ¿ Cuál es tu comida preferida para prepararte ? –
-¡Ay mamá ! ¿Ya te has olvidado? – contestó el joven – mote con pescado frito –
En el rostro de la mujer , se dibujó una infinita alegría , pensando:

-Si , realmente este es mi hijo –
Y trató de ahuyentar las dudas y los malos recuerdos de su mente .
Cada dejo , cada palabra , aun el timbre de su voz , su manera de hablar , de caminar , de mirar , hasta cada detalle de su rostro , reforzaban la idea de que realmente era su hijo .
El joven comió habidamente lo servido , como si no hubiese comido desde hace días. Nuevamente la duda entró en la mente de la madre .Recordó que sus abuelos , hace muchísimo tiempo atrás , habían comentado que cuando come un fantasma , la comida cae debajo de la mesa .
La viuda , disimuladamente miró debajo de la mesa donde comía su hijo y pudo comprobar con alegría que el suelo estaba limpio .
Ahora si ya no tengo dudas – se dijo – realmente este es mi hijo –
Cuando el joven terminó de comer , después de ponerse de pie , le dijo :

- Gracias madre, ya es hora de retirarme … –
- Pero hijo – le interrumpió la madre – ya es muy noche , además a donde vas a ir a esta hora , descansa en tu cuarto , tu cama está tendida , tiene las sabanas limpias , lo he ordenado todo –
- Mama , es que tengo muchas cosas que hacer –
Con lágrimas en los ojos , la viuda se aferró del cuello de su hijo , suplicándole una y otra vez que se quede . El joven le dijo que de todas maneras se iría , pero le prometió que volvería un poco mas temprano y dejó a su madre , llorando desconsoladamente . La siguiente noche , el hijo regresó a las diez , con su cartapacio bajo el brazo y esbozando una extraña sonrisa en el rostro . La madre le recibió amorosamente , le invitó a pasar y nuevamente le sirvió su comida favorita .
- ¿Otra vez te vas ? – le interrogó la anciana , pero mas serena y con una mirada de súplica-
- Si madrecita linda , es que tengo muchas cosas que hacer – contestó el joven –
- Pero ven mas temprano hijo –
- Esta bien madre , vendré a las nueve de la noche –
Y después de darle un beso en la ajada y arrugada mejilla , el joven desapareció tras cerrar la puerta. Al día siguiente , a la hora indicada , el joven regresó a visitar a su madre , tal como lo había prometido . Durante tres noches seguidas se repetía la misma escena , llegaba , comía y se iba , hasta que una noche la viuda le dijo al joven :

- Hijo ¿Por qué vienes solo en la noche? ¿No puedes venir en el día? –
- Madre , es que estoy muy ocupado haciendo trabajos de la universidad . Bueno ,esta bien , porque me lo pides tú ,vendré para la hora del almuerzo – Y murmurando palabras inteligibles , se fue , después de despedirse como de costumbre , pero esta vez dejando la puerta entreabierta . Eran las ocho de la noche . Media hora después , Mario Pereda , pastor de la iglesia Adventista del Séptimo día , tocó la puerta entreabierta de la anciana , después de mucho dudar , ya que estaba dando estudio bíblico , tocando en orden la puerta de cada casa . Salió la viuda y lo miró con enrojecidos ojos llorosos . Ante el saludo cordial y la invitación del pastor para recibir estudio bíblico , le hizo pasar amablemente .

Casi por media hora le habló de la Biblia y antes de que se retire , la viuda le preguntó de que dice Dios sobre el misterio de la muerte . Entonces el pastor le dijo que según Génesis capitulo 1 , versículo 27 y Génesis capitulo 2 , versículo 7 , el ser humano no tiene espíritu , sino cuerpo y aliento de vida .Cuando el ser vivo muere , el aliento de vida vuelve a Dios .
También le leyó en Eclesiastés 9:5,6 , que los muertos nada saben y su memoria es puesta en olvido.
Entonces la mujer le relató la extraña visita que había tenido , después de haber enterrado a su hijo y luego le preguntó :

- Si mi hijo esta muerto ¿Quién es el joven que viene a verme? –
El pastor le mencionó que Satanás y sus ángeles caídos , como entes espirituales , tienen poder para tomar cuerpo , imitando a la persona que ha fallecido , tan perfectamente en sus rasgos físicos , inclusive en su manera de hablar y caminar , que engaña a muchas personas. - Como prueba – le dijo el pastor - en la Biblia dice que la pitonisa de Endor hizo aparecer ante el rey Saúl , a un ángel caído que imitó magistralmente al difunto profeta Samuel .
- Entonces ¿quién es el joven que me visita? ¿Mi hijo? – preguntó de nuevo , con cierto nerviosismo la anciana mujer – - Según a la luz de la Biblia - le contestó el pastor – es un demonio que ha tomado la forma de tu hijo y va a buscar la ocasión de matarte – La viuda lloró de impotencia y después de ahogar sus penas , le hizo una ultima pregunta:

-¿Qué debo hacer? –
- Cuando venga el joven – respondió el pastor – pregúntale en nombre del Hijo de Dios ¿Eres tu mi hijo? . Porque los demonios no temen la señal de la cruz , ni la Biblia , ya que son buenos lectores de ella , tal como lo demostró Satanás , cuando tentó a Jesús , con un escrito está . Lo único que teme y respeta el espíritu maligno , es el nombre de Dios .-
Cuando el pastor se fue , aquella viuda , pensando en lo ocurrido , aquella noche no pudo dormir , pero decidió entregar su vida a Cristo y elevar una oración , pidiendo protección , poder y dirección divina .
Al siguiente día , cuando la viuda preparaba el almuerzo , el joven llegó como lo había prometido y después de saludarla afectuosamente , se sentó a comer .Cuando concluyó, se levantó de la mesa y se despidió de la anciana con un beso en la frente. Cuando estuvo a punto de salir , la anciana recordó lo que le había aconsejado el pastor .
- Un momento – le dijo al joven - En el nombre del Hijo de Dios ¿Eres realmente mi hijo?-

-¡Nooooo… yo soy un demonio ! – gritó con desgarradora voz el espíritu maligno que había imitado la figura de su difunto hijo y rompiendo la puerta , se desvaneció en el aire .
La pobre viuda se quedó llorando . Cuando el pastor la visitó nuevamente , la consoló , oró por ella y después de bautizarla un sábado , hizo saber su caso a los miembros de la iglesia mas cercana .
A partir de aquella fecha , la viuda nunca estuvo sola , porque tuvo muchos hijos e hijas , que eran jóvenes y señoritas de la iglesia que siempre iban a visitarla . Además , una ancianita que asistía a la iglesia y que también vivía sola , se fue a vivir con ella para hacerle compañía .

Muerte anunciada

(caso real)


Deyfilia Zambrano era una ancianita que vivía en una modesta cabaña hecha de barro con techo de paja , ubicado al pie del cementerio del pueblo de Pacllón que hasta la fecha pertenece a la provincia Bolognesi , en Ancash .
Como para entonces el pueblo no tenia servicios higiénicos , Deyfilia al sentir la necesidad de orinar a las diez de la noche , se dirigió a la entrada del camino de Huancapatay , que kilómetros mas adelante llega a la laguna de Kilacocha . Se sentó a orinar en medio de frondosos saúcos y de troncos ahuecados , semejantes a los carrizos .
Repentinamente , mientras aun miccionaba en silencio , a unos metros mas adelante , apareció un alma negra , que según los pobladores del lugar , representa a las almas de los vivos . Frente a este , apareció un alma jergón ( blanco salpicado con manchas negras) que también dicen que representa al alma de los muertos . Para su sorpresa las dos almas empezaron a conversar a la luz de la luna , como gangueando , o sea emitiendo sonidos con la nariz.
El alma negra le decía al jergón:

- Hoooola ¿Cómo estaaás? ¿Qué novedades de la otra vida? ¿Algo ha sucedido allá en el pueblo de los muertos , llamado Purchucún?-
El alma jergón , después de mirar de un lado a otro , le contestó mirándole fijamente:

- Allá en Purchucún , ha doblado campana .Eso quiere decir que va morir el único hijo de Víctor Catalina Jacha y de Chejpa Rosa , a la una de la tarde del 21 de Agosto de este año. Eso es todo , nooos veeemos –
Y ambos desaparecieron en la oscuridad de la noche .
Inmediatamente , la anciana corrió a comunicar a la mencionada familia , de lo que había visto y escuchado , por lo que toda la noche no pudieron conciliar el sueño , debido a la preocupación que los embargaba .
Los padres del joven le cuidaron 21 días , por turno , no dejándole salir de la casa paterna y prohibiéndole que realizara labores agrícolas , por temor a que sea victima de un accidente .
Con temor esperaron la llegada del día en que habría de morir el saludable joven .
Cuando llegó aquel vaticinado día , en que se cumpliría la profecía del alma , la anciana Deyfilia preguntó a los padres sobre la salud de su joven hijo :

-¿A tu hijo , le duele algo? –
El joven que estaba durmiendo , fue despertado por el alboroto de los familiares , amigos y vecinos que habían acudido a ver como estaba .
-Estoy bien – respondía el joven , ante la lluvia de preguntas sobre su estado de salud y ante las miradas curiosas –
-De repente estas mal nutrido – le dijo el padre – por debilidad te puedes desmayar . Voy a matar a la oveja mas tierna y gorda y voy a decir a tu madre que te prepare un delicioso caldo –
Mientras la madre preparaba el especial caldo de oveja , en una olla de barro cocido , el padre estiró con estacas de hierro , tipo clavo de aproximadamente de 40 cm de largo , el pellejo de la oveja sacrificada .
Cuando faltaba 5 minutos para que llegue el momento temido , el joven que caminaba de un lugar a otro , impaciente , por los múltiples cuidados que lo prodigaban , dijo :

-Ya casi es la hora y no me duele nada . Todo es un invento de la vieja –
En un instante mas , llegó la hora indicada y el joven seguía vivo
-¿Ya ves? ¡es mentira! – dijo el joven - tal vez el reloj no esta dando la hora exacta , mejor voy a salir al patio para mirar al sol –
Se subió en el pellejo extendido , miró al sol que le empañó la vista y al resbalarse por aquella superficie húmeda y lustrosa , cayó de nuca , para luego quedarse inmóvil , con la mirada perdida . El clavo había pasado desde el cerebro hasta la frente , a la hora exacta .

Amor que va mas allá de la muerte

-¿Por qué Dios mío te llevaste a mi inocente hijo? – murmuraba con tono de reproche , gimiendo una y otra vez , una joven madre , ante el cuerpo inerte de su hijo de cinco años que yacía en su cuna y llorando desconsoladamente , se quedó profundamente dormida .
En sueños vio a su hijo , ya convertido en hombre , pero notó que un grupo de verdugos , por orden del juez , estaban por ejecutarlo en la ahorca .
Sobresaltada por aquel acontecimiento , la madre se despertó muy conmovida y entornando los ojos al cielo , con la mirada llorosa y sumisa , exclamó en voz baja :

-¡Perdóname Dios mío! por haber puesto en tela de juicio tu infinita sabiduría . Ahora comprendo que decidiste llevarte a mi hijo , en plena inocencia , para que cuando vengas por segunda vez , tenga la esperanza de la resurrección y así pueda vivir contigo , eternamente en el paraíso . -
Después de haber enterrado el cuerpo de su hijo , en el cementerio El Ángel , mandó colocar sobre su tumba , un ángel de la guarda , hecha de mármol blanco , en actitud de reverencia , pensando que de esta manera , su pequeño hijo no se sentiría solo .
La primera noche , la madre no pudo conciliar el sueño , a pesar de haber transcurrido tres días con sus noches respectivas de desvelos . La mujer , pensando que su nervioso hijo tendría miedo al hallarse solo en el cementerio , a altas horas de la noche , rodeado de difuntos , fue en la madrugada a su encuentro y empezó a velar su tumba , con profunda melancolía .
Una breve carcajada de su hijo , resonó en el oscuro ambiente , seguido luego por un prolongado llanto . Su corazón de madre empezó a latir con mas fuerza , tanto que parecía que le daría un infarto .
Sobresaltada , la madre escudriñó el horizonte de cada pasadizo que separaba a los pequeños edificios de hasta cinco pisos , compuestos de diferentes niveles de tumbas . A su lado , sin que pudiera percibirlo , una estatua derruida yacía aun de pie , pero sin cabeza . La madre avanzó rápidamente unos pasos y luego corrió de un lugar a otro , buscando con desesperación y angustia , de donde provenía el llanto de su hijo , que al parecer , resonaba en ecos por todas partes . Luego avanzó lentamente , sin hacer ruido , como queriendo sorprender a su hijo , pero se encontró frente a la estatua de un ángel de la guarda , con la mirada sumisa , mirando hacia abajo , como haciendo reverencia y resguardando en silencio la tumba de una niña .
Al cruzar rápidamente un pasadizo transversal , vio algo que detuvo a su acompasado y rápido andar , así como a su agitado aliento .Vio a su pequeño hijo , llorando sobre una tumba .
-Tengo miedo , mamá – le dijo el pequeño , a la vez que miraba con terror a diferentes sitios – Me siento solo aquí … -
Inmediatamente la madre corrió hacia su hijo , lo abrazó , lo besó tiernamente y lo arrulló entre sus brazos .
- Arrorró , duerme ya … - resonaba el canto de la madre , mezclado con el rumor del viento –
Casi toda la noche le cantó todas las canciones de cuna que solía cantarle en la mecedora , mientras el infante seguía recostado en su regazo , chupándose el dedo pulgar :

Arrorró duerme ya
a la luz estelar ,
sueña un cielo mi amor
hasta que renazca el sol ,
a acostarte ya ve
que descanses muy bien .

Arrorró duerme ya ,
a un lugar celestial ,
ya la luna apareció ,
ángeles alrededor ,
te defienden del mal,
Dios te protegerá .

La luna empezaba a irradiar con su metálica luz plateada al verde césped , a las frías lozas y a los mármoles del cementerio , dando la sensación de que estaba recubierto de escarcha .
Mientras la madre le canturreaba , por momentos , adormilada , aprovechando un descuido , el travieso niño se desprendió de sus brazos y empezó a correr , hasta esconderse tras algunas tumbas y pasadizos.
La madre , desesperada , corrió tras sus pasos , pero no pudo alcanzarle , aunque no lo perdió de vista . El niño al verse descubierto por su madre , en actitud de juego , sin dejar de reír , se ocultaba y volvía a aparecer una y otra vez .-
- ¡Maaaamiiii , no me eeeeencueeeentras …! - exclamaba con tono de canto infantil , seguido por risas -
Jardines de forma circular , se extendían simétricamente , separando a dos hileras de edificios de nichos de siete niveles de altura . Diminutas flores , blancas y amarillas resaltaban sobre el césped .
Algo nerviosa , pero con mucha ansiedad , la madre se apoyó sobre uno de los cuatro extremos de una tumba . En torno a ella se levantaban a manera de gigantescas copas , cuatro recipientes de mármol blanco . A un lado yacía la estatua de mármol de un Cristo sereno , con los brazos extendidos .
En aquel instante vio que la pequeña silueta de su hijo , desaparecía en el horizonte , tras una tumba que tenía una cruz inclinada . Inmediatamente corrió hacia aquel lugar , dándose con la sorpresa que desde la superficie de la tierra , descendían gradas de mármol hasta llegar a una enrejada puerta oxidada que da acceso a un pequeño y oscuro ambiente , donde posiblemente se hallaba una tumba cubierta de losa . El eco de la risa de su hijo que resonaba desde el interior , le animó a bajar , pero esta vez con cierto temor .
Descendió cada escalón , paso a paso , sin hacer el menor ruido . Abrió la reja muy despacio y al llegar al pequeño sótano , no pudo ver nada , por la espesa oscuridad que allí había , pero buscó a tientas con temblorosas manos , pronunciando el nombre de su hijo a cada instante , pero en vano . Todo era silencio , ya no se escuchaban risas , ni pisadas .
Con presurosos pasos salió de aquel lugar , ascendiendo la escalera rápidamente y al llegar a la superficie , estalló en llanto , balbuceando : -Hijo , mi querido hijo ¿Por qué te tengo que buscar aquí? ¿Por qué huyes y no me contestas? –
Y al entornar con sus llorosos ojos , por el oscuro horizonte , vio nuevamente la silueta de su hijo que desaparecía a los lejos , riendo y volteando de rato en rato , como invitando a seguirle .

Mientras la madre corría tras el hijo , pisó en falso y repentinamente cayó sobre un gran pozo vacío , donde el personal de limpieza del cementerio en el transcurso del día , acostumbraba a quemar las flores secas que adornaban las tumbas .
Cuando la desesperada mujer intentó salir de aquella fosa , vio con sorpresa y horror que su propio hijo , de manera desesperada , le echaba tierra con una lampa vieja , con la clara intención de sepultarle viva . Para suerte de la joven madre , en aquel instante llegaron en su busca , su marido y el guardián del cementerio .

Mientras se alejaba en compañía de su esposo , comprendiendo que aquel supuesto hijo , no era más que un espíritu maligno que había tratado de matarle , observó con cierta tristeza , a dos angelitos de mármol , cargando una gran copa de forma cónica , con base ancha , también de mármol ; que yacían empolvados , inmóviles , fríos como la loza que encerraba a su hijo . Por las líneas paralelas que servían de adorno a la acampanada copa , habían chorreado gotas de agua , resbalando hasta los más bajos relieves con forma de pétalo de rosas .
El plomizo cielo limeño , empezaba a garuar , como roseando con agua bendita a las sagradas tumbas de aquel cementerio .

El espectro de una madre

Hace un mes , la madre de Antonio había muerto . Antonio era el único hijo y como niño de ocho años de edad había sido el engreído de la casa y mas aun de su difunta madre.
Cuando llegó el cumpleaños de su madre, hubo un gran silencio en la casa . Aquel asiento vacío le hacia derramar abundantes lágrimas y deseos vehementes de verla . Aquella voz tan conocida , ya no resonaba en el ambiente ; ya no estaba aquella mujer que le esperaba con la comida tibia y bien servida , con la ropa limpia , planchada y doblada . Como extrañaba aquellas manos que le acariciaba los cabellos en las tardes y los entre peinaba con sus dedos , mientras se recostaba en su regazo .

Aquella noche , su padre durmió temprano , mientras él no pudo conciliar el sueño por la melancolía que lo hería , sentía un nudo en la garganta , como una paloma traspasada por una flecha en el cuello .
Antonio salió en puntillas de su cuarto hasta llegar a la calle . Una idea siniestra había pasado por su mente , ir a la tumba de su madre . Era las dos de la madrugada , no había luna , lucero , ni estrellas ; avanzó a tientas , tropezando , cayendo y levantando , hasta llegar después de dos horas de caminata , a la puerta del cementerio . Su corazón latió vigorosamente , tanto que parecía que le salía por la boca . Su respiración agitada hacía que en el frío de la noche , su aliento saliera como una diminuta chimenea .
Hábilmente escaló el muro empedrado y de un brinco saltó sobre el techo de un nicho , cuyas paredes estaban cuarteadas por el tiempo . Al principio avanzó con cierto nerviosismo , cada paso resonaba siniestramente entre las hojas secas , pero la ansiedad de ver a su madre , hizo que luego avanzara con paso firme , hasta que de pronto leyó en la lápida de una tumba tristemente conocida :

- Mercedes , Dolores Santos : 1976-2010 –
Como una pluma derribado por el viento desde un nido , se recostó sobre la tumba de su madre y lloró hasta ahogar sus penas . Pensando en su madre se quedó dormido .En sueños la veía que se alejaba , mientras él iba tras ella . De pronto un fuerte y prolongado grito , con una cachetada en la mejilla bañada de lágrimas , le despertó bruscamente , tal vez era el aullido del viento que salía de su gruta , tal vez una alma en pena que vagaba buscando a quien atormentar .
Al darse cuenta de donde estaba a aquellas oscuras horas , le llenó de terror . Un silencio de ultratumba reinaba en el ambiente y la luna en cuarto creciente empezaba a irradiar su pálida luz , mientras sombras misteriosas se movían de un lugar a otro .
Una suave voz , como susurrando en sus oídos , le distrajo de sus pensamientos . Vio en la penumbra de la noche , al lado de una cruz de mármol negro , la silueta de su madre , ceñida de una túnica blanca , aunque no muy blanca como la nieve .
Al inicio , el niño se asustó muchísimo , tanto , que retrocedió unos pasos , pero ante la sonrisa de su progenitora , quien le llamaba con los brazos abiertos , perdió el miedo y no pudo resistir la tentación de correr a sus brazos y llorar de alegría . Por fin abrazaba nuevamente a aquel ser que tanto amaba , a la autora de sus pasadas alegrías y ahora , penas y desvelos . Por fin veía sonreír el amoroso rostro de su madre , mirándole con ternura . Pero esta vez su tierno abrazo ya no le transmitía el calor de antaño , sino una frialdad espeluznante , pero eso no le importaba , estaba nuevamente en el regazo de su madre .
- Mamita linda ¿ Por qué me dejaste ? – se dejó escuchar la lánguida voz del niño – Prométeme que no me vas a dejar nunca –
- ¡Hijo mío , si supieras cuanto te he extrañado! – resonó suavemente en sus oídos , la voz de aquel espectro quien decía ser su madre .
La mujer vestida de blanco , le estrechaba cada vez más en su regazo , con una ternura tal, que el niño no dudó en sentirse seguro , cerrar los ojos y besoquear sus frías mejillas. Aquella mujer le canturreó casi toda la noche , aquellas canciones de cuna que solía cantarle :

-Cierra ya los ojitos,
mi amor cierra ya ,
cierra ya los ojitos mi amor .

A soñar , a orar ,
que el cielo te oirá,
cierra ya los ojitos mi amor .

Brillarán luceritos por todo lugar,
luceritos darán su fulgor,
a soñar , a orar que el cielo te oirá ,
luceritos te dan su fulgor ;
a dormir chiquitín , que hay que soñar ,
chiquitín , vamos a dormir ,
a soñar a orar que el cielo oirá,
chiquitín vamos a dormir.

En la recta de Nuestra Señora del Carmen , se divisaban tumbas de color negro y de forma rectangular , alternando algunos , con 2 metros cuadrados de césped , sin tener ni una flor marchita como adorno .
De pronto los ojos de aquella madre , se tornaron sanguinolentos , fulgurando como si dos antorchas se reflejaran en sus pupilas y volteó con tal ira que se ruborizaron sus pálidas mejillas , porque empezaron a escuchar gritos como almas en pena , misteriosas voces que llamaban el nombre del niño y ver fantasmas que desaparecían y aparecían en forma de bultos blancos y negros , pero ella los ahuyentaba . El niño se había llenado de terror y cada vez mas se aferraba fuertemente de las faldas de su madre , por momentos cerrando los ojos o mirando inquietamente en derredor .
-¿Quieres estar conmigo? – le preguntó su progenitora con aquel timbre característico. Aquella voz que había escuchado desde que había nacido , le hablaba con infinita ternura.
La madre le soltó bruscamente de la mano y se adelantó unos pasos , delante de él , sin dejar de mirarle .
El niño movió afirmativamente la cabeza , pero esta vez mirándola con ojos tristes , casi hipnóticamente .
-¡Sígueme! – se dejó escuchar con voz lacónica –
-¡Mamá! ¿Por qué ya no me jalas de la mano?. Tengo miedo –
-¡Sígueme te he dicho! –
-¡Mama , tú no me gritabas!
El niño caminaba nerviosamente por un piso desgastado , compuesto de pequeñas piedras circulares , mezclado con cemento y arena gruesa . Las resquebrajadas tumbas , visiblemente abandonadas por sus familiares , despertaban un sentimiento de tristeza infinita . Las hojas secas arrastradas por el viento , se movían silenciosas a ras del piso desgastado , simulando el ruido de pisadas .
Y aquel espectro femenino que decía ser su madre , no era mas que un espíritu maligno que tenia la intención de llevarlo al precipicio para matarlo . Para suerte de la criatura , su padre al no hallarlo en su cuarto , presintiendo su descabellado intento , había salido a buscarlo al cementerio , salvándole en el mismo instante en que estaba a punto de desbarrancarse al precipicio .

Una noche de pasión en el sótano de un mausoleo

Como de costumbre , al salir de la universidad , Elmer fue una tarde del 2010 , a llevar flores a la tumba de su amigo Walter Gutierrez Romero , fallecido en Marzo de 1996 . Su nicho se hallaba en la sección del Señor del Huerto , en el sexto nivel .
Aquella tarde ,mientras salía del cementerio El Ángel , se animó a visitar la tumba del abuelo de su abuelo paterno , el insigne héroe de guerra que luchó contra los chilenos , Augusto Duran , enterrado bajo un cripta en el Presbítero Maestro , ubicado frente al cementerio El Ángel .
Ya era muy tarde cuando ingresó al Presbítero maestro , motivo por el cual la noche le sorprendió cuando intentaba salir del lugar . Cuando rápidamente pasó por la tumba de un joven , vio que sobre ella yacía una madre de mármol blanco , mirando al cielo en actitud de súplica .
Sobre otra tumba de forma cuadrangular , al estilo dórico de los griegos , se levantaba cuatro columnas de empolvado y desgastado mármol blanco , con una pequeña cúpula como techo , al puro estilo gótico de la edad moderna . Le rodeaba extensas áreas de jardines secos , gran parte quemado por el fuego .

Una reja oxidada de forma rectangular , dejaba ver en el interior de un mausoleo al estilo hindú , cuyo techo caía en dos aguas , una mesita de mármol desgastado , a cuyo lado se alzaba una cruz , también de mármol , pero sin el Cristo crucificado .
Repentinamente , Elmer dio un paso en falso , mientras contemplaba una cripta cuyo diseño arquitectónico correspondía al estilo barroco y al mismo tiempo trataba de hallar el sendero que lo llevaría hacia la puerta . Cayó de cerebro en el borde del peldaño de una escalera que descendía al sótano de una cripta antiquísima .
Elmer recuperó el conocimiento ya muy entrada la madrugada , con un fuerte dolor de cabeza y tiritando de frío .Todas las puertas del cementerio se hallaban cerradas y no pudiendo escalar los altos muros , tuvo que resignarse a pasar la noche en aquel oscuro lugar . Mientras pasaba por la tumba del insigne poeta modernista , Chocano , a quien tanto admiraba desde niño , vio algo que lo dejó paralizado . Vio el borde de una túnica blanca de mujer que desaparecía tras el mausoleo del héroe Alfonso Ugarte . Después de hacer pasar su saliva con gran esfuerzo y de tocar su corazón que latía con fuerza , pensó que no seria digno de ser el descendiente de un héroe de guerra , si huía como una niña o si gritaba pidiendo socorro como una mujer histérica , paranoica , sabiendo que nadie le podía oír.
Ningún guardián se hallaba custodiando el camposanto , porque aquella noche se celebraba la Navidad ; por lo tanto era lógico comprender , que cerrando todas las puertas , los guardianes se habían ido a celebrar a sus respectivos hogares .
El repentino canto nocturno de una ave solitaria , interrumpió su soliloquio , seguido luego por misteriosas pisadas sobre las hojas secas que yacían sobre el piso , como si fuese una noche de otoño .
Elmer , por un instante dejó de respirar y de moverse , tratando de escuchar cada detalle . Luego empezó a caminar , meditabundo , mirando a su entorno , hasta que repentinamente chocó con un bulto negro , perdió el equilibrio y se desplomó sobre el pavimento desgastado , para luego descubrir con cierto alivio , que solo era un cilindro oxidado que yacía al final de una fila de tumbas .
Con inseguros pasos avanzó hacia donde había visto perderse aquella figura misteriosa y al llegar no vio nada . Mas tranquilo , respirando con cierto alivio , se alejó del lugar y pensó en acorrucarse bajo las ramas de un corpulento árbol que se levantaba al lado de una tumba, cuando de pronto vio algo que le heló la sangre , vio a una mujer vestida de blanco , sentada en el piso , en posición de cuclillas , entre el ángulo de dos tumbas que le llegaban hasta la altura de su pecho .
Por el encuentro repentino , Elmer se sintió petrificado , sonso , inmóvil como una estatua , sin saber que hacer. Gotas de frío sudor empezaron a surcar por su frente, y un copioso sudor picante brotaba de su espalda , pero que era absorbido rápidamente por un bibidí de algodón que llevaba puesto dentro de una camisa azul con rayas blancas . A pesar de que ceñía una casaca negra de cuero de res , que le había costado un ojo de la cara en Polvos Azules , sintió un frío espeluznante , como si se hallase desnudo , a tal punto que no sabia si se le bajaba la presión , si se había acelerado los latidos de su corazón o si éste había dejado de latir .
Elmer recuperó algo del valor que había perdido , tal vez después de un cuarto de hora , cuando vio que la joven era muy hermosa , tímida en extremo , que tenia los ojos llorosos , con cierto brillo de terror . Se acercó a ella lentamente y le preguntó con voz entrecortada :

-¿Quién eres … ? ¿Qué haces aquí ? – -Tengo miedo . Por favor no me hagas daño – musitó la mujer con temblorosa voz – Vine a traer flores a la tumba de mi madre y llorando me había quedado dormida sobre la loza que la encierra . Cuando desperté , traté de salir , pero en vano , todas las puertas del cementerio estaban cerradas .- - Mi caso es similar – dijo con cierto alivio – con la diferencia que me caí y al recuperar el conocimiento , descubrí que me hallaba solo y sin poder salir . Debo admitir que me diste
un tremendo susto , pensé que eras el alma de alguna mujer enterrada por aquí . Muy bien pudo haberme dado un infarto . No temas , ya no estas sola , ahora ya somos dos , lo bueno es que nos haremos compañía hasta que amanezca –
-Tengo mucho miedo – murmuró con cierta melancolía la joven mujer , sonriendo tristonamente , mientras trataba de esquivar sus risueños ojos , la penetrante mirada de Elmer .-
Al verla sola , horriblemente bella , temblando de miedo y a punto de estallar en llanto , el joven se acercó para consolarle y al abrazarle notó que la joven temblaba de frío . Su piel blanca , sutilmente matizado con un tono canela , estaba tan fría como la superficie del hielo o de una loza blanca . - De razón que estas fría . No entiendo como en tanto frío puedes usar una delgada túnica de verano , que mas parece al estilo del siglo pasado – le dijo casi como un susurro , con un acento de broma , mientras se sacaba la casaca para luego colocarlo sobre los hombros de ella .-
En aquel momento , el llanto de una mujer se escuchó desde la parte mas oscura del cementerio .

- La llorona – susurró Elmer
-No te preocupes – le dijo la mujer – yo conozco un lugar seguro , donde podemos protegernos del frío y de los fantasmas que merodean el lugar – Y jalándole de la mano , la mujer le guió hasta un mausoleo algo descuidado y desgastado por el tiempo , rápidamente descendió a un pequeño sótano oscuro , a través de una escalera de ocho peldaños de mármol .
-Aquí estaremos seguros – le dijo la mujer con un tono suave y seguro de lo que hacía .
-Pero es que a mi me da escalofríos este lugar – le respondió el joven , ya sin poder ver su bello rostro – es como si tuviera cerrado la vista , solo escucho tu voz –
-Shhh… silencio - susurró lentamente la mujer – no temas , estaremos seguros aquí . No debemos hablar fuerte para que no nos escuchen las almas que vagan y así no nos molesten-
Por un instante , un silencio sepulcral reinó en el pequeño sótano de aquel mausoleo desconocido . Pero había algo extraño que no comprendía , con claridad escuchaba sus latidos , pero no de ella .

-¿Cómo te llamas? – le preguntó a la mujer , acercándose a su oído , con un tono mas sereno -
- Maria Soledad Pancorvo – le contestó con amorosa voz , aunque ligeramente agitada –
Afuera , el viento aullaba como alma condenada , mientras algunas sombras se movían entremezclándose con las siluetas que proyectaban algunas criptas . - Recuéstate a mi lado – le suplicó la mujer - para que me des tu calor . No quiero morir de hipotermia -
Elmer , con estremecimiento recordó que los cabellos de aquella mujer desconocida , se extendían en ondas por sus hombros , hasta caer en bucles por su cintura. También se le vino a la mente , las finas facciones de su bello rostro : mirada triste, pero profunda , nariz respingada y cejas delineadas . En la oscuridad de la noche , la mujer , sin decir te amo , lo empezó a besar con sus labios húmedos y carnosos . Al sentir sus labios fríos , su aliento a rosa y su voluptuoso cuerpo , temblar de pasión , Elmer la besó de lleno , la estrechó delicadamente entre sus brazos y acariciando sus largos y sedosos cabellos marrones , le transmitió parte de su calor corporal. Solo se escuchaban suaves suspiros y débiles ecos de besos profundos , al estilo del beso francés . Desenfrenadas caricias rozaron por lo mas intimo de sus cuerpos y toda la noche hicieron el amor .
Un rayo de luz , que venia por la escalera que conducía al sótano , le dio de lleno en los ojos del joven , por lo que se despertó con gran sobresalto . Inmediatamente recordó lo sucedido y no encontró a aquella mujer a su lado . El piso de cemento cuarteado estaba lleno de polvo , polvo en que se había revolcado toda la noche ensuciándose la camisa y el pantalón jeans . Telarañas colgaban del techo y de los rincones del pequeño sótano . Un olor a flores secas y a moho de pared salitrado se esparcía por el ambiente . Se desempolvó rápidamente y en segundos subió la escalera hasta la superficie , buscando a Maria .
Ya era la primera hora de la mañana . Los primeros rayos de sol prometían un día caluroso para aquel día y sin embargo , él sentía algo de frío . Un penetrante olor a hierba seca percibió con cierto fastidio y estornudó tres veces .
La buscó por cada sección de nichos y tumbas que yacían indistintamente , animándose al fin , por la luz del día , buscarla en el interior de algunos mausoleos , cuyas rejas estaban entreabiertas.
En la puerta de un mausoleo observó la estatua de mármol de una mujer llorando , con el rostro inclinado . Después de ingresar silenciosamente , avanzó unos pasos y se halló frente a un altar de mármol pegado a la pared del fondo .En lo alto de la pared , una pequeña luna de catedral de forma ovalada , ostentaba diversos colores .Pero no la halló .
Luego llegó ante una tumba de forma cuadrangular , en terrazas superpuestas de tres niveles , cuyo techo llegaba a ras del suelo , terminando en una cruz , también hecho de hormigón mezclado con cemento . Pronunciando el nombre de la desconocida joven a cada instante , al sótano del mausoleo descendió por una escalera de seis peldaños de empolvado mármol blanco , que luego doblaba a la derecha para continuar descendiendo a través de otra serie de escalera compuesta de cinco peldaños , también de mármol . Al final se encontró en medio de un pequeño ambiente de forma rectangular , de aproximadamente cinco metros cuadrados . Pero tampoco encontró a la desconocida joven .
Después de buscarla y llamarla con cierta preocupación por casi todo el cementerio , se apoyó muy pensativo , sobre una tumba que estaba adornado con flores de mármol , en forma de pétalos concrescentes de una rosa . Al lado de la fría loza , sobre un mármol blanco muy blanco , esculpido en bajo y alto relieve , dentro de un marco circular también de mármol , descubrió con sorpresa que se dibujaba el bellísimo rostro de la joven a quien había besado con ardiente pasión toda la noche .
-No comprendo – se decía -¿Qué hace el rostro de ella , aquí ? –
Con temblorosos dedos limpió el polvo que entre tapaba unas inscripciones , leyendo con asombro el nombre de la joven a quien había llegado a amar y el año de su nacimiento y fallecimiento :

“MARIA DOLORES SOLEDAD PANCORVO 1920 – 1941”
Una mezcla de terror y pena , aceleró a los latidos de su corazón que ya latía fuertemente .
-¿Entonces … quién era la joven que lloró en mi pecho y dijo amarme y me besó toda la noche?- se preguntó confundido , resonando en su mente una y otra vez .
Una estatua de mármol blanco , de tamaño natural , yacía inmóvil , dándole la espalda. Parecía representar a una virgen , llorando , de rodillas , reclinada sobre un pequeño altar y en actitud de ruego . Rápidamente avanzó hacia ella y al observar su rostro , descubrió con sorpresa y con horror que era el mismo rostro de la mujer con quien había pasado toda la noche .
Aquella estatua representaba a una hermosísima mujer de aproximadamente 21 años , reclinada sobre un altar , triste , con la mirada sumisa . Sus cabellos de mármol le caían poéticamente sobre sus hombros .
Elmer , repentinamente exhaló un ahogado grito de sorpresa , cuando vio colgado su casaca de cuero , en la cruz que se alzaba en el techo de aquel mausoleo de estilo gótico .
- Una noche de navidad , conocí a una mujer desconocida – se decía con la mirada perdida, mientras caminaba meditabundo rumbo a su casa - y la llegué a amar como jamás amé a mujer alguna -